:

¿Cuáles son los 4 fundamentos de las matemáticas?

1. Operaciones básicas: el corazón de las matemáticas Las operaciones fundamentales —suma, resta, multiplicación y división— son las herramientas básicas para resolver problemas matemáticos. 2. Dominio de las fracciones y los decimales Las fracciones y los decimales representan partes de un todo. 3. Números negativos y su uso Los números... Leer más

¿Cómo reforzar la lectura en casa?

Saber leer y escribir es fundamental para el desarrollo integral de las personas. Trabajar en estas formas elementales de comunicación mediante la aplicación práctica desde casa puede ser determinante para el futuro de nuestros hijos. Creando un ambiente de lectura en casa, fomentando la escritura creativa, leyendo juntos y utilizando... Leer más

¿Cuáles son 10 consejos para leer mejor?

Leer con persistencia o comenzar a leer es un propósito recurrente para muchas personas que buscan ejercitar su mente o mejorar su cultura en temas determinados. Sin embargo, como suele suceder con la puesta en práctica de hábitos saludables, este deseo suele escurrirse entre los dedos por culpa de la... Leer más

¿Cuáles son las 7 estrategias para ser lectores altamente efectivos?

La evaluación es mucho más que un resultado, es una oportunidad de mejora y de aprendizaje, de allí la importancia de fortalecerla, no en función de la obtención de altos resultados, sino del desarrollo de habilidades de pensamiento que permitan mejores desempeños multidimensionales en los seres humanos. Según el investigador... Leer más

¿Cuáles son las 7 estrategias de la lectura?

1. Control de la comprensión Los estudiantes que son buenos en el seguimiento de su comprensión saben cuando entienden lo que leen y cuando no lo hacen. Tienen estrategias para “solucionar” los problemas en su comprensión a medida que surgen los problemas. Las investigaciones muestran que la instrucción, incluso en... Leer más

¿Qué se fortalece al leer?

La lectura es clave en el desarrollo educacional, personal y emocional de las personas. Una vez que se aprende y se va cogiendo el hábito de la lectura las personas empiezan a desarrollar una serie de beneficios y que tratamos de mencionar a continuación: 1. La lectura ayuda a la... Leer más

¿Cómo puedo mejorar mi habilidad para leer?

La lectura es una de las habilidades humanas más esenciales, ya que es clave para potencial el aprendizaje y el desarrollo de cualquier persona, ya sea un adulto profesional o un estudiante en pleno crecimiento académico. Asimismo, este hábito contiene una plétora de beneficios adicionales como ejercitar el cerebro al... Leer más

¿Qué técnicas ayudan a mejorar la lectura?

La comprensión lectora es una habilidad esencial que hay que mantener de por vida, para adquirir nuevos conocimientos y para relacionarse con el mundo y otras personas. La falta de esta habilidad en las primeras etapas de la vida, puede repercutir en el rendimiento escolar, lo que conduce a problemas... Leer más

¿Qué se puede hacer para llamar la atención del lector?

El comienzo de tu relato es crucial para atraer a tu audiencia y mantenerla interesada. Los grandes inicios son grandes ganchos. Empieza con una Acción Impactante. Comenzar tu historia con una acción que despierte la curiosidad del lector es una estrategia infalible. Evita largos preámbulos y sumérgete directamente en una... Leer más

¿Cuáles son las 4 técnicas de lectura?

Si sientes que las páginas no se acaban nunca, estas estrategias para leer rápido te ayudarán a ganar ritmo y disfrutar más la historia. Si es así, puedes aplicar técnicas de lectura rápida. Los siguientes métodos son sencillos; con algo de práctica, te ayudarán a coger ritmo sin perder el... Leer más

¿Qué actividades se pueden realizar para desarrollar la motricidad fina?

Los niños desarrollan las habilidades motoras a diferentes ritmos. Cuando los niños pequeños tienen problemas con las habilidades motoras finas se dificulta la ejecución de tareas importantes como agarrar utensilios, mover objetos con la punta de los dedos y usar herramientas como las tijeras. También pueden tener dificultad para aprender... Leer más

¿Cuáles son 5 juegos para mejorar la motricidad fina?

La psicomotricidad fina hace referencia a la coordinación de los movimientos pequeños y precisos de las manos y los dedos, por lo que resulta esencial para poder realizar tareas tan importantes como escribir, abrocharse los botones o, simplemente, sostener utensilios, entre otros ejemplos básicos de la vida diaria. Goula, Hungry... Leer más

¿Cuáles son 25 actividades para desarrollar la motricidad fina?

Los niños desarrollan las habilidades motoras a diferentes ritmos. Sin embargo, cuando los niños pequeños tienen problemas con las habilidades motoras finas se dificulta la ejecución de tareas importantes como agarrar utensilios. También pueden tener dificultad para aprender a atarse los cordones de los zapatos. Si las habilidades motoras finas... Leer más

¿Qué es la motricidad fina y 10 ejemplos?

Los niños desarrollan las habilidades motoras a diferentes ritmos. Sin embargo, cuando los niños pequeños tienen problemas con las habilidades motoras finas se dificulta la ejecución de tareas importantes como agarrar utensilios, mover objetos con la punta de los dedos y usar herramientas como las tijeras. También pueden tener dificultad... Leer más

¿Cuáles son 25 actividades para desarrollar la motricidad gruesa?

Profesores y orientadores, ¿Debéis apoyar vuestra labor docente con la del psicólogo privado. Cómo puedo saber si mi alumno tiene altas capacidades intelectuales. Leer más