:

Cómo crear máscaras

Adrián Muñoz
Adrián Muñoz
2025-10-08 12:38:54
Respuestas : 0
0
Máscara de papel básica Las máscaras de papel en 2D son muy fáciles de hacer, incluso los niños más pequeños pueden disfrutar decorándolas. Simple o adornada, hay una máscara para todos los gustos. Puede ser un animal de la selva, un baile de máscaras o el típico emoji de las gafas. Dibuja una imagen a mano lo suficientemente grande para cubrir la cara de tu hijo/a o descarga un modelo de internet. Colorea, pinta o decora la imagen. Recuerda dejar un espacio en blanco para los ojos. Recorta la imagen y los agujeros para los ojos. Luego haz dos agujeros a los costados de la máscara a la altura de las orejas.
Izan Melgar
Izan Melgar
2025-10-08 09:22:04
Respuestas : 0
0
1. Infla el globo del tamaño de la cabeza de un adulto o niño. 2. Corta en tiras el papel de cocina y colócalo en el globo bien mojado con cola blanca. 3. Haz varias capas para que quede sólido. 4. Déjalo secar unas cuantas horas hasta que el papel de cocina haya endurecido. 5. Por otro lado, haz un diseño del patrón que quieres conseguir para nuestra máscara de Carnaval. 6. Midelas medidas de la cara que sean interesantes (ojos, nariz, etc). 7. Recorta el papel de cocina ya duro con tijeras Kaicut siguiendo el patrón que hemos hecho. 8. ¡No te olvides de recortar la zona de los ojos con cuidado! 9. Finalmente, coloreamos la máscara con rotuladores o témperas. 10. Con el pegamento Glitter Glue de Alpino Crea+ le damos el toque de purpurina y brillo que queremos.

Leer también

¿Cómo enseñar fracciones divertidas?

REPASO DE PRIMERO DE LA ESO Observaciones: Qué mejor actividad para un final de curso o el inicio Leer más

¿Cuáles son algunas estrategias para aprender fracciones?

Grupos Fraccionarios. Divide a los alumnos de la clase en diferentes grupos de distintos números, c Leer más

Leire Valles
Leire Valles
2025-10-08 08:04:10
Respuestas : 0
0
Se pueden clasificar a las técnicas para hacer máscaras en dos grandes grupos: técnicas secas y técnicas húmedas. En el grupo de las técnicas secas incluyo aquellas realizadas en papel o cartulinas, que básicamente son máscaras exclusivamente decorativas. Técnicas tan variadas como el origami, los troquelados, las técnicas utilizadas para las esculturas de papel en relieve, técnicas similares a las del paper cuttings, o técnicas ad hoc, sencillas pero originales y divertidas, permiten lograr hermosas máscaras y antifaces. El grado de dificultad de estas técnicas dependerá del proyecto, pudiendo llegarse a niveles de alta complejidad. Pero sin duda, con un manejo básico e intermedio de las técnicas y contando con un soporte como el que brindaré en este blog, se pueden diseñar y hacer máscaras sorprendentes. Las técnicas húmedas involucran el uso de papel maché y/o cartapesta. Las máscaras de nivel avanzado o profesional hacen uso de este tipo de técnicas.