Se pueden clasificar a las técnicas para hacer máscaras en dos grandes grupos: técnicas secas y técnicas húmedas.
En el grupo de las técnicas secas incluyo aquellas realizadas en papel o cartulinas, que básicamente son máscaras exclusivamente decorativas.
Técnicas tan variadas como el origami, los troquelados, las técnicas utilizadas para las esculturas de papel en relieve, técnicas similares a las del paper cuttings, o técnicas ad hoc, sencillas pero originales y divertidas, permiten lograr hermosas máscaras y antifaces.
El grado de dificultad de estas técnicas dependerá del proyecto, pudiendo llegarse a niveles de alta complejidad.
Pero sin duda, con un manejo básico e intermedio de las técnicas y contando con un soporte como el que brindaré en este blog, se pueden diseñar y hacer máscaras sorprendentes.
Las técnicas húmedas involucran el uso de papel maché y/o cartapesta.
Las máscaras de nivel avanzado o profesional hacen uso de este tipo de técnicas.