:

¿Cómo explicar fracciones equivalentes a niños de primaria?

Francisco Caballero
Francisco Caballero
2025-09-27 20:48:14
Respuestas : 0
0
Las fracciones equivalentes son aquellas fracciones que representan la misma cantidad aunque el numerador y el denominador sean diferentes. Lo son si los productos del numerador de una y el denominador de la otra son iguales, es decir, productos cruzados. Vamos a ver unos ejemplos: Comprobemos si 2/5 y 4/10 son equivalentes. Para ello multiplicamos el numerados de una de las fracciones por el denominador de la otra. 2 x 10 = 20 5 x 4 = 20 Como el resultado es el mismo, podemos decir que 2/5 y 4/10 sí son fracciones equivalentes. Ahora vamos a comprobar si 3/7 y 7/3 son fracciones equivalentes. Para ello multiplicamos, como muestra la imagen: 3 x 3 = 9 7 x 7 = 49 Como el resultado no es el mismo, podemos decir que 3/7 y 7/3 no son equivalentes.
Javier Delarosa
Javier Delarosa
2025-09-27 19:30:27
Respuestas : 0
0
Las fracciones equivalentes son aquellas que tienen diferente numerador y diferente denominador, pero representan la misma cantidad. El concepto se entiende mejor a través de ejemplos de fracciones equivalentes. Como habrás notado, cada grupo de tres fracciones son, entre si, fracciones equivalentes, es decir, representan el mismo resultado aunque se expresen diferente. Para determinar si dos fracciones son equivalentes no siempre es necesario representarlas gráficamente. Multiplicación cruzada es el primer camino para saber si dos fracciones son o no equivalentes. Esto significa que se multiplica numerador de la primera fracción con denominador de la segunda fracción. Luego se multiplica denominador de la primera fracción con el numerador de la segunda. Si los resultados son iguales ─como sucede en este caso─ las fracciones son equivalentes. En caso de que los resultados sean distintos, significará que no lo son. La amplificación de fracciones consiste en multiplicar el numerador y denominador de la fracción original por un mismo número. Con esto se logra obtener una fracción equivalente con numerador y denominador mayor a la fracción original. La simplificación de fracciones se obtienen estas fracciones dividiendo el numerador y el denominador por el mismo número. La fracción equivalente tendrá numerador y denominador menores a los de la original. La fracción equivalente de 16/32 es 4/8. Para incentivar tu aprendizaje de esta temática, te invitamos a revisar y estudiar la siguiente tabla de fracciones equivalentes. Al finalizar, guarda la tabla como referente para próximos ejercicios. ¡Todo conocimiento se fortalece con rutinas de estudio y mucha práctica!

Leer también

¿Cómo enseñar fracciones divertidas?

REPASO DE PRIMERO DE LA ESO Observaciones: Qué mejor actividad para un final de curso o el inicio Leer más

¿Cuáles son algunas estrategias para aprender fracciones?

Grupos Fraccionarios. Divide a los alumnos de la clase en diferentes grupos de distintos números, c Leer más

Yaiza Urbina
Yaiza Urbina
2025-09-27 16:41:19
Respuestas : 0
0
Las fracciones equivalentes tienen una importancia significativa en las matemáticas y en la vida cotidiana, pues ayuda a poder comparar fracciones, pudiendo así determinar de manera más fácil qué fracción es mayor o menor. Permite simplificar cálculos cuando se llevan a cabo operaciones matemáticas como la suma, resta, multiplicación o división de fracciones, siendo esencial su uso para obtener los resultados de forma más rápida y precisa. Posibilitan la capacidad para representar la misma cantidad de diferentes maneras, como en los casos de dividir una pizza en partes iguales, calcular un descuento o mezclar ingredientes en recetas de cocina. En conclusión, las fracciones equivalentes son un concepto matemático que desempeña un papel fundamental en numerosas aplicaciones prácticas y en el desarrollo de operaciones matemáticas, ayudando a solucionar problemas y a tomar decisiones en situaciones cotidianas de la vida. Las fracciones equivalentes tienen una importancia significativa en las matemáticas y en la vida cotidiana, pues ayuda a poder comparar fracciones, pudiendo así determinar de manera más fácil qué fracción es mayor o menor. Permite simplificar cálculos cuando se llevan a cabo operaciones matemáticas como la suma, resta, multiplicación o división de fracciones, siendo esencial su uso para obtener los resultados de forma más rápida y precisa. Posibilitan la capacidad para representar la misma cantidad de diferentes maneras, como en los casos de dividir una pizza en partes iguales, calcular un descuento o mezclar ingredientes en recetas de cocina. En conclusión, las fracciones equivalentes son un concepto matemático que desempeña un papel fundamental en numerosas aplicaciones prácticas y en el desarrollo de operaciones matemáticas, ayudando a solucionar problemas y a tomar decisiones en situaciones cotidianas de la vida. Las fracciones equivalentes tienen una importancia significativa en las matemáticas y en la vida cotidiana, pues ayuda a poder comparar fracciones, pudiendo así determinar de manera más fácil qué fracción es mayor o menor. Permite simplificar cálculos cuando se llevan a cabo operaciones matemáticas como la suma, resta, multiplicación o división de fracciones, siendo esencial su uso para obtener los resultados de forma más rápida y precisa. Posibilitan la capacidad para representar la misma cantidad de diferentes maneras, como en los casos de dividir una pizza en partes iguales, calcular un descuento o mezclar ingredientes en recetas de cocina. En conclusión, las fracciones equivalentes son un concepto matemático que desempeña un papel fundamental en numerosas aplicaciones prácticas y en el desarrollo de operaciones matemáticas, ayudando a solucionar problemas y a tomar decisiones en situaciones cotidianas de la vida.