:

¿Cómo enseñar fracciones equivalentes de manera divertida?

Alex Fierro
Alex Fierro
2025-09-27 16:45:19
Respuestas : 0
0
Fracciones equivalentes son aquellas fracciones que representan la misma cantidad aunque el numerador y el denominador sean diferentes. Lo son si los productos del numerador de una y el denominador de la otra son iguales, es decir, productos cruzados. Comprobemos si 2/5 y 4/10 son equivalentes. Para ello multiplicamos el numerados de una de las fracciones por el denominador de la otra. 2 x 10 = 20 5 x 4 = 20 Como el resultado es el mismo, podemos decir que 2/5 y 4/10 sí son fracciones equivalentes. Ahora vamos a comprobar si 3/7 y 7/3 son fracciones equivalentes. Para ello multiplicamos, como muestra la imagen: 3 x 3 = 9 7 x 7 = 49 Como el resultado no es el mismo, podemos decir que 3/7 y 7/3 no son equivalentes. Multiplicando numerador y denominador por el mismo número. Por ejemplo, partiendo de la fracción 1/3 y multiplicando el numerador y el denominador por el mismo número, podemos obtener diferentes fracciones equivalentes. Si multiplicamos por 2: 1 x 2 = 2 3 x 2 = 6 por lo tanto la fracción 2/6 es equivalente a la fracción 1/3 Si volvemos a multiplicar por 2: 2 x 2 = 4 6 x 2 = 12 por lo tanto la fracción 4/12 es equivalente a 1/3 y a 2/6 Si ahora multiplicamos por 3: 4 x 3 = 12 12 x 3 = 36 por lo tanto 12/36 es una fracción equivalente a 1/3, a 2/6, y a 4/12 Dividiendo numerador y denominador por un divisor común de ambos. Por ejemplo, 12/30 podemos dividir el numerador y el denominador entre 2, ya que tanto el numerador como el denominador son pares. 12 : 2 = 6 30 : 2 = 15 por lo tanto 6/15 es una fracción equivalente a 12/30 Ahora podemos dividirlos entre 3. 6 : 3 = 2 15 : 3 = 5 por tanto las fracciones 2/5, 6/15 y 12/30 son equivalentes.
María Calvo
María Calvo
2025-09-27 12:47:04
Respuestas : 0
0
Comprender las fracciones no es tarea fácil. De hecho, es uno de los conceptos matemáticos más difíciles que los niños van a aprender durante la Primaria y parte de la Secundaria. Si los estudiantes no comprenden el concepto de fracción, su expresión numérica o cómo realizar operaciones con ellas, será una carencia que arrastrarán a lo largo de toda la Secundaria o incluso en la Universidad. Te aseguro que me he encontrado con varios casos. La mejor manera de trabajar las fracciones es utilizando materiales manipulativos y concretos para que puedan visualizar no solo las fracciones sino también sus equivalencias y propiedades. Los materiales específicamente diseñados para aprender las fracciones también son útiles para entender los porcentajes y los decimales. Gracias a su uso recrean distintas situaciones que en un libro se presentan de manera estática. Un dibujo siempre requiere un esfuerzo extra porque es una imagen que solo está en nuestra mente. Cuando puedes tocar, mover, poner, quitar, etc. el aprendizaje es más natural. Aprender con materiales tiene más ventajas. Por un lado, y dado que son piezas que invitan a tocar y jugar con ellas, captan la atención de los estudiantes. Y por otro lado, favorecen el aprendizaje autónomo, algo que siempre refuerza su autoestima. Te quiero mostrar dos materiales muy prácticos y útiles, que son ideales para trabajar las fracciones: las fracciones lineales y las fracciones en torre con equivalencias. Es muy importante que los niños tengan a su alcance estos materiales antes de empezar a trabajar con fracciones escritas. Las fracciones lineales Este material está compuesto por 51 piezas de colores que representan la unidad entera y la unidad dividida en medios, en tercios, en cuartos, en quintos, en sextos, en octavos, en décimos y en doceavos. En cada pieza se puede ver por una cara escrito el número fraccionario y en la otra no, lo que permite trabajar el concepto de fracción antes que el número escrito. Con este material puedes proponerles que ordenen las fracciones. Tomando una de cada color, las ordenarán de mayor a menor o de menor a mayor y descubrirán cómo crecen o decrecen los denominadores. También pueden, dada una fracción, buscar fracciones equivalentes a ella. A partir de la comprensión de las fracciones equivalentes, pueden pasar a realizar sumas o restas. De esta manera ellos mismos ya empezarán a intuir cómo hacerlo por escrito. También puedes aprovechar para hacer cálculo mental con fracciones como por ejemplo ¿cuánto es un tercio de 24? la quinta parte de un número es 6 ¿de qué número se trata? ¿cuánto es la mitad de 12? Fracciones en torre con equivalencias Las fracciones en torre es un material compuesto por 51 piezas encajables de colores. Cada cara de cada torre tiene: el número fraccionario el porcentaje del total el número decimal en blanco Las torres permiten a los niños aprender y descubrir el concepto de fracción, comparar fracciones, realizar operaciones con ellas, trabajar la descomposición de la unidad en números decimales, trabajar la equivalencia entre fracciones y decimales y comparar fracciones de la unidad, con porcentajes y números decimales. Este material es muy práctico ya que todas las piezas se pueden encajar unas con las otras formando torres. Esto facilita la suma y resta de fracciones, decimales y porcentajes. Ver las fracciones en torre con equivalencias en nuestra tienda online El el siguiente vídeo te enseño las fracciones en torre y te explico cómo las puedes utilizar: Otros materiales de fracciones en primaria A parte de estos materiales que te he mostrado también existen otros parecidos que también puedes utilizar. Si pinchas en el título de cada material lo podrás ver en nuestra tienda online. Fracciones de un cuadrado >> Ver las fracciones cuadradas en nuestra tienda online << Set de fracciones circulares > Ver el set de fracciones circulares en nuestra tienda online << Fracciones de madera > Ver las fracciones de madera en nuestra tienda online < Fracciones de cantidades Este material es muy interesante para que los estudiantes visualicen y comprendan cómo calcular una fracción de una determinada cantidad. Por ejemplo, 2/3 de 6. Ver las fracciones de cantidades en nuestra tienda online < ¿Conocías algunos de estos materiales para trabajar las fracciones en Primaria o en Secundaria? ¿A tus hijos o alumnos les resultan difíciles las fracciones? ¡Te leo en los comentarios!

Leer también

¿Cómo enseñar fracciones divertidas?

REPASO DE PRIMERO DE LA ESO Observaciones: Qué mejor actividad para un final de curso o el inicio Leer más

¿Cuáles son algunas estrategias para aprender fracciones?

Grupos Fraccionarios. Divide a los alumnos de la clase en diferentes grupos de distintos números, c Leer más