La motricidad fina hace referencia a los movimientos más precisos, como los de las manos, los pies o la lengua.
La movilidad fina aparece a partir del cuarto mes de vida, cuando los bebés ya han descubierto sus manos, desaparece el reflejo de prensión palmar y comienzan a usar sus...Leer más
¿Qué actividades se hacen en casa para seguir desarrollando la motricidad?
Los niños desarrollan habilidades motoras gruesas a diferente velocidad. Sin embargo, cuando los niños pequeños tienen problemas con estas habilidades, podría ser difícil realizar ciertas actividades motoras gruesas como correr, saltar y lanzar. Los parques cubiertos con trampolines son un buen lugar para que su hijo socialice con otros chicos....Leer más
¿Qué actividades físicas ayudan a desarrollar la motricidad fina y gruesa?
Para mejorar las habilidades motrices gruesas, los niños y adolescentes pueden realizar actividades como saltar en un trampolín, jugar bolos, caminar o escalar superficies inestables, nadar, utilizar equipo inestable en el parque de juegos, montar en bicicleta o patineta, y bailar. Todas estas actividades ayudan a desarrollar el equilibrio, la...Leer más
¿Qué actividades de motricidad fina pueden mejorar la escritura a mano?
Si las habilidades motoras finas de su hijo necesitan mejorar, ponga en práctica estas divertidas actividades.
La plastilina y la arcilla a menudo se emplean como parte del “trabajo pesado” que forma parte de una dieta sensorial.
También pueden mejorar las habilidades motoras finas de los niños.
Motive a su...Leer más
¿Cuáles son los 5 tipos de motricidad?
La motricidad se divide en dos tipos, gruesa y fina, en función de los tipos de grupos de músculos que se implican en el movimiento que se realiza. Con motricidad gruesa se hace referencia a las capacidades motoras de una persona en las que se implican grupos musculares grandes. La...Leer más
¿Qué día es el día de la Virgen de las Huertas?
La Virgen de las Huertas o Santa María la Real de las Huertas es una advocación Mariana, Patrona de la ciudad de Lorca.
Es la advocación mariana más antigua de la ciudad de Lorca.
Está situada en la pedanía lorquina de Tiata, en el convento y santuario franciscano de La...Leer más
¿Cómo se llama la Patrona de Lorca?
La fiesta local del 8 de septiembre convierte su santuario en un lugar de peregrinación al que acuden miles de lorquinos.
La imagen de la Virgen de las Huertas es venerada en Lorca desde que la llevara al municipio Alfonso X El Sabio, si bien el título de patrona de...Leer más
¿Cuándo es Santa Huertas?
Este día, la ciudad se convierte en una singular Huerta en la que decenas de miles de personas de todas las edades se lanzan a la calle con la vestimenta regional.
Ellos, con los zaragüelles, chalecos y monteras (gorro huertano), y ellas, con los bellos refajos (faldas), delantales y mantones....Leer más
¿Qué día es el día de la Virgen del Huerto?
Hallarán en María una tierna Madre que a todos ampara con su inmensa caridad y misericordia.
Ella ve nuestras necesidades y nos socorre sin que nos demos cuenta.
El 2 de julio toda la familia gianellina celebra la festividad de la Virgen del Huerto.
Son muchas las ocasiones en las...Leer más
¿Dónde apareció la Virgen del Huerto?
Nuestra Señora del Huerto es la Patrona de la ciudad de Chiavari, Italia.
En 1493 se desató en la ciudad de Génova una gravísima epidemia: "el cólera", que llegaba también a la ciudad de Chiavari.
María Turquina, una piadosa mujer, con esperanza confiada y una sólida fe, promete a la...Leer más
¿Quién es la patrona de las mujeres?
Santa Águeda es una virgen cristiana y mártir.
Junto con nuestra Santísima Madre, Santa Águeda es una de las siete mujeres conmemoradas por su nombre en el Canon Romano de la Misa.
Águeda dedicó su vida a Dios a una edad temprana, pero fue buscada por muchos hombres.
Uno de...Leer más
¿Qué fiestas hay en Lorca?
Poco se sabe con seguridad del origen de las Fiestas Patronales de Lorca. Según algunos especialistas, la ciudad de Lorca fue reconquistada por los cristianos, por capitulación, el día de San Clemente, 23 de noviembre de 1244, fecha que coincide con el cumpleaños de Alfonso X el Sabio. Sin embargo...Leer más
¿Cuál es el origen del Bando de la Huerta?
La jornada comienza temprano, con una ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad, frente a la fachada barroca de la Catedral.
Por la tarde parte el desfile desde el barrio del Infante D. Juan Manuel y recorre el centro de la ciudad, obsequiando a todo...Leer más
¿Cuánto cobran por la entrada a las huertas?
Costos, paquetes y promociones.
A cotinuación te presentamos nuestras tarifas y promociones.
Nuevo paquete
★Costo de Campamento
•Adultos $200.00
•Niños $120.00 niños hasta 1.20 mts.
$100 Entrada Niños
Entrada Niños $80
Entrada Entrada Adultos $100Leer más
¿Cuál es la historia de la Virgen del Huerto?
Oh, María del Huerto.
Madre piadosísima, dígnate aceptar benigna la pobre ofrenda de nuestros obsequios y oraciones que, como hijos amantes, venimos a ofrecerte.
Dígnate inclinar tus oídos a nuestras humildes súplicas para que no sea vana la confianza que en ti ponemos, seguros de obtener de vuestro divino Hijo...Leer más