Miles de personas acudieron desde antes del amanecer al santuario para honrar a la Virgen en su onomástica y asistir a las eucaristías que se oficiaron desde las seis de la mañana en su honor. La misa mayor fue la más multitudinaria. La talla de la Virgen, obra del imaginero José Sánchez Lozano, situada en su camarín, lució el manto blanco con el que fue coronada en 1944 y la corona de oro, piedras preciosas y perlas donada por el pueblo de Lorca a la Patrona ese mismo año. Las voces del grupo de Coros y Danzas Virgen de las Huertas sonaron en el templo con la interpretación durante la misa de las piezas más clásicas del folclore local. El acto contó con la asistencia del presidente de la Región, Fernando López Miras; del alcalde de Lorca, Fulgencio Gil; de la consejera de Cultura, Carmen María Conesa; y del líder regional de Vox, José Ángel Antelo, entre otras autoridades como diputados y senadores y representantes de hermandades, cofradías y de los cuerpos y fuerzas de seguridad. Sobre las obras que es necesario acometer en el santuario para frenar el avance de las humedades y filtraciones, agravadas tras las fuertes lluvias de la primavera, López Miras confirmó que el Gobierno regional tiene pendiente una reunión técnica que se celebrará en los próximos días con el arquitecto Francisco Jurado. Añadió que «es obligación de los Gobiernos el proteger y cuidar nuestras tradiciones y nuestra identidad. No hay futuro si no ponemos en valor nuestro pasado». También se refirió a la restauración del templo y del convento el líder regional de Vox, que recordó que su partido llevó en junio una iniciativa a la Asamblea Regional, que fue aprobada por unanimidad, para impulsar la rehabilitación integral.