:

¿Quién es la patrona de las mujeres?

Alejandra Quesada
Alejandra Quesada
2025-09-29 12:49:26
Respuestas : 0
0
Santa Águeda es una virgen cristiana y mártir. Junto con nuestra Santísima Madre, Santa Águeda es una de las siete mujeres conmemoradas por su nombre en el Canon Romano de la Misa. Águeda dedicó su vida a Dios a una edad temprana, pero fue buscada por muchos hombres. Uno de ellos se enojó con Águeda porque ella no se casaría con él. Encarceló a Águeda en un burdel. Durante su tiempo en el burdel, Águeda fue agredida, causando muchas lesiones. Con el tiempo, fue curada milagrosamente por Dios de todas sus heridas. El hombre que encarceló a Águeda ignoró su curación milagrosa e hizo que Águeda rodara sobre carbones calientes. Ella sobrevivió esta tortura y volvió a la cárcel. Águeda murió en el año 251. Santa Águeda es la Santa Patrona de los pacientes con cáncer de mama.
Naia Aragón
Naia Aragón
2025-09-29 07:28:23
Respuestas : 0
0
Este 5 de febrero se celebra Santa Águeda, muy conocida por ser la patrona de las mujeres pero, ¿sabes cuál es su historia y por qué se conmemora este día en Castilla y León? En el siglo III, cuando los cristianos estaban perseguidos y eran masacrados, Águeda de Catania vivía en Sicilia, era de familia noble, cristiana y además había entregado su vida a Cristo lo que suponía, entre otras cosas, que era virgen. El procónsul, Quiciano, se encaprichó de ella y la pidió en matrimonio pero ella le rechazó, así que Quiciano la metió en un lupanar como venganza y creyendo que al cabo de un tiempo, cuando fuese a buscarla, se entregaría a sus brazos. Sin embargo no fue asi y, cuando regresó a por ella, Águeda continuaba siendo fiel a sus principios y conservaba su virginidad. Quiciano, enfurecido, la mandó torturar y, como se vio atacado en su hombría y rechazado como marido, decidió cortarle los pechos y enviarla a la cárcel para que se desangrase y muriese. De ahí viene su representación con los dos pechos en una bandeja. Esa noche, San Pedro se apareció a Águeda para curar sus heridas. Al comprobar Quiciano al día siguiente que no había muerto, decidió arrastrarla por ascuas y fuego para seguir torturándola. Según algunas versiones, murió en ese momento. Pero, según otras, cuando fue a matarla hubi un terremoto en Sicilia, lo que propició que el gobernador, creyendo que era una señal divina, la enviase de nuevo a la cárcel, momento en el que el seísmo se frenó. En la festividad de Santa Águeda, tradicionalmente, se cambiaban los roles y se decía aquello de que durante un día «mandaban las mujeres», por eso se hizo tan popular en el contexto social de aquellos años. Hoy en día se sigue festejando en numerosos pueblos y sigue habiendo cofradías de mujeres que celebran a la santa y la conmemoran cada 5 de febrero. En Peñaranda de Duero por ejemplo, el mando de la alcaldía se le da durante ese día a una de las mujeres que pertence a la cofradía, al igual que en muchos otros pueblos de la comunidad. Su advocación corrió por todo el mundo cristiano porque terminó convirtiéndose en patrona de todas las mujeres. En España se la venera con fervor, sobre todo en la parte norte del país y es muy festejada en Castilla y León.

Leer también

¿Qué día es el día de la Virgen de las Huertas?

La Virgen de las Huertas o Santa María la Real de las Huertas es una advocación Mariana, Patrona de Leer más

¿Cómo se llama la Patrona de Lorca?

La fiesta local del 8 de septiembre convierte su santuario en un lugar de peregrinación al que acude Leer más