Saber leer y escribir es fundamental para el desarrollo integral de las personas.
Trabajar en estas formas elementales de comunicación mediante la aplicación práctica desde casa puede ser determinante para el futuro de nuestros hijos.
Creando un ambiente de lectura en casa, fomentando la escritura creativa, leyendo juntos y utilizando juegos verbales se pueden desarrollar habilidades de literacidad.
Esto incluye un conjunto de prácticas sociales que involucran eventos mediados por textos escritos asociados a distintos contextos de la vida.
Incorporar la lectura y escritura en la cotidianidad y utilizar estrategias en casa puede complementar el desarrollo de la literacidad.
La literacidad también incluye un conjunto de habilidades cognitivas que pueden ser aprendidas y utilizadas en diferentes contextos para comprender el mundo.
Enseñar a leer y escribir debe ser una actividad placentera y familiar en el hogar.
Es importante recordar que cada niño es diferente y aprenderá a su propio ritmo, por lo que es fundamental ser paciente y alentar a tu hijo en cada paso del camino.
Además, fomentar la escritura creativa puede mejorar la creatividad, la imaginación y las posibilidades de expresión, así como reforzar el pensamiento crítico.
La lectura compartida permite aprender a escuchar y a leer en voz alta.