La psicomotricidad fina hace referencia a la coordinación de los movimientos pequeños y precisos de las manos y los dedos, por lo que resulta esencial para poder realizar tareas tan importantes como escribir, abrocharse los botones o, simplemente, sostener utensilios, entre otros ejemplos básicos de la vida diaria.
Goula, Hungry Monster Consiste en preparar una pizza con cuatro ingredientes y para ello los jugadores tienen que girar una ruleta en la que puede que les toque la casilla de ingrediente o la del monstruo: si caen en la de ingrediente cogen el alimento en cuestión y lo colocan sobre la base de pizza, pero si no es así el ingrediente se lo come el monstruo.
Está recomendado a partir de 3 años de edad y permite trabajar la psicomotricidad fina con la ayuda de unas pinzas que vienen incluidas y que deben utilizar para agarrar los ingredientes y llevarlos a la base de la pizza.
Japace ‘Torre de Pisa’ Recomendado a partir de 3 años, es un modelo de simulación de la Torre Inclinada de Pisa en Italia.
Además de desarrollar las habilidades motoras manuales, este juego ayuda a trabajar la coordinación mano-ojo.
Quercetti Contiene una tabla con agujeros y unas piezas de colores que se encajan para crear mosaicos variados.
Fomenta la creatividad y la imaginación, ya que los menores (recomendado partir de 3 años) crean una diversidad de diseños y formas con los ‘pinchos’ incluidos.
Además de desarrollar su motricidad fina, aprenden los colores y las formas geométricas.
Patchimals Un juego educativo dirigido a niños en edad preescolar que cuenta con 17 niveles por los que poder avanzar en función de las habilidades del pequeño.
Con él, aprende los gestos básicos, además de a reconocer formas, colores y palabras.
Intuitivo, le permite jugar sólo o en compañía de un adulto sin recibir ningún tipo de evaluación para no generar stress en el menor.
Está disponible en inglés y español lo que ayuda al infante a aprender sus primeras palabras en ambos idiomas de la mano de los seis coloridos animales.
Pintar un cuadro A través del dibujo, los niños aprenderán las formas y los colores básicos.
Cuenta con una gran selección de fotografías para pintar, las cuales incluyen desde vehículos o plantas hasta los personajes favoritos de los más pequeños.
Todas ellas les ayudarán a potenciar tanto la motricidad fina como la precisión, así como el grado de atención.
Llevar las Bolas al Agujero Ayuda a la concentración y la destreza, con este juego para el móvil en el que deberá colar todas las bolas en un agujero.
Para ello, hay que mover el dispositivo en todas las direcciones.
A medida que se resuelven los niveles, la complejidad de estos aumenta, al crecer el número de bolas y disminuir el tamaño del agujero.
Junto a este modo simple, ofrece otro de laberintos que también aumentan en dificultad.