:

¿Qué es el truco de la terapia de los 5 sentidos?

Sara Campos
Sara Campos
2025-10-06 08:43:25
Respuestas : 0
0
La ansiedad surge cuando el sistema nervioso simpático se activa, preparando al cuerpo para una respuesta de lucha o huida ante un peligro percibido. Sin embargo, en muchos casos, esa amenaza no es real, sino producto de pensamientos catastróficos sobre el futuro. La amígdala cerebral, encargada de procesar el miedo, libera cortisol, la hormona del estrés, desencadenando síntomas físicos como taquicardia, tensión muscular y dificultad para respirar. Este bucle de pensamientos recurrentes puede ser interrumpido mediante estrategias que redirijan la atención al presente, rompiendo el ciclo de preocupación. Aquí es donde la técnica de los 5 sentidos demuestra su eficacia. La técnica de los 5 sentidos es versátil y accesible, puede ser utilizada durante un ataque de ansiedad o pánico, antes de situaciones estresantes o como práctica diaria para entrenar la atención plena y prevenir la acumulación de estrés. La técnica de los 5 sentidos ofrece un alivio rápido y basado en la evidencia. Es la más simple y, para mí, la más potente, su belleza radica en su simplicidad: al reconectar con lo tangible, recordamos que el presente es el único lugar donde la calma es posible.
Pol Guerrero
Pol Guerrero
2025-10-06 07:46:48
Respuestas : 0
0
Un ataque de pánico es la aparición súbita de miedo o malestar intenso que alcanza su máxima expresión en minutos y se acompaña de fuertes reacciones físicas. La persona que lo sufre se siente repentinamente aterrorizada, abrumada sin una razón evidente para sí misma o para los demás. Muchas personas tienen solo uno o dos ataques de pánico en toda su vida. Suelen estar vinculados con una situación estresante y, cuando ese problema se resuelve, finalizan. Sin embargo, ante la aparición de episodios inesperados y recurrentes, es probable que tenga una afección llamada trastorno de pánico; estos cuadros empiezan, por lo general, a fines de la adolescencia o al inicio de la adultez y se dan con mayor frecuencia en mujeres. Algunas de las frases con las que suelen describirse los ataques de pánico: ¡Siento que me voy a morir! ¡No puedo respirar! ¡Me voy a volver loco! ¡Me estoy ahogando! ¡Que termine esta pesadilla! Pueden aparecer en cualquier momento y estar acompañados de síntomas físicos como: Sudor o escalofríos. Taquicardia y palpitaciones. Temblores o sacudidas. Sofocación, falta de aire u opresión en la garganta. Náuseas o calambres abdominales. Dolor en el pecho. Dolor de cabeza. Mareos, sensación de desvanecimiento o desmayos. Sensación de entumecimiento u hormigueo. Sentimientos de irrealidad o desconexión. La forma en que se manifiesta puede variar según cada persona.

Leer también

¿Cómo explicarle a los niños los sentidos?

Los cinco sentidos son la forma en la que grandes y pequeños experimentamos e interactuamos con el m Leer más

¿Cuáles son las lecciones de los 5 sentidos?

El sistema nervioso debe recibir y procesar información sobre el mundo exterior a fin de reaccionar, Leer más