:

¿Qué es el método Guillour?

Noelia Polo
Noelia Polo
2025-10-02 20:55:18
Respuestas : 0
0
El método Guillour es un método que une arte y ciencia, y que ayuda a mejorar la concentración, a través de ejercicios que consiguen entrenar los dos hemisferios cerebrales. Los ejercicios se basan en la realización de una serie de líneas o trazos que se guían por la imagen invertida del espejo. Con estos ejercicios se consigue la intervención de aspectos neuropsicomotores. Al observar la imagen invertida mientras se realiza el trazo, se consigue la estimulación de los dos hemisferios cerebrales. El Método Guillour estimula áreas de nuestra masa gris que, a su vez, fomentan la segregación de diversas sustancias, principalmente hormonas como la dopamina, que incrementa la actividad motivacional, y la acetilcolina, que mejora la atención, además, se estimulan las áreas cerebrales y mejoran sus funciones ejecutivas. En Párkinson Bahía de Cádiz, estamos trabajando el método Guillour.
Miriam Soliz
Miriam Soliz
2025-10-02 16:26:07
Respuestas : 0
0
La falta de concentración se puede trabajar con este método que además es muy útil para ayudar a los niños con trastorno por déficit de atención. El juego en espejo ayuda a trabajar el cerebro en la concentración sobre todo a los niños con TDAH. La falta de concentración es uno de los problemas cognitivos más comunes en la infancia. Sin embargo, aunque se conoce que la falta de concentración puede tener una base neurobiológica, numerosas investigaciones apuntan a que el entrenamiento desde una edad temprana puede ayudar a los niños a superar este problema. El método Guillour, avalado por el Instituto Nacional de Psiquiatría de México, es un programa de ejercicios que combinan arte y ciencia para estimular la concentración de los niños y enseñarles a evitar las distracciones del medio. El método Guillour es ideal para los niños que padecen el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, así como para los pequeños con parálisis cerebral que están en rehabilitación. No existe una edad mínima para comenzar a utilizar dicho método, de hecho, los expertos recomiendan empezar cuanto antes para obtener mejores resultados. Sin embargo, antes de utilizar el método es importante que el niño sea capaz al menos de hacer trazos firmes para que pueda reproducir las imágenes, una habilidad que se desarrolla alrededor de los 4 o 5 años. El método Guillour es un método excelente para estimular la coordinación mano-ojo y desarrollar las habilidades visoespaciales infantiles. También estimula la creatividad, la imaginación y la capacidad para resolver problemas, a la vez que desarrolla la capacidad de observación. Además, es un método muy efectivo para calmar la ansiedad y mejorar el rendimiento académico infantil a corto y largo plazo.

Leer también

¿Cómo ayudar a un niño a tener concentración?

Ayudar a los más pequeños de la casa a que puedan concentrarse es fundamental para su desarrollo y c Leer más

¿Qué se le puede dar a un niño para la concentración?

Si a su hijo le cuesta concentrarse, pruebe estas seis estrategias. 1. Empezar los deberes de inmed Leer más