:

¿Merece la pena visitar Las Ramblas?

Paseo por Las Ramblas y alrededores Tras dejar las maletas y el coche aparcado en el hotel Silken Sant Gervasi, salimos para redescubrir la ciudad. Con Iris en el fular portabebés ha resultado muy fácil conocer Barcelona. La verdad es que si no hubiera sido por el portabebés habría resultado... Leer más

¿Por qué es tan famosa La Rambla?

La Rambla, también conocida como Las Ramblas, es una de las principales arterias de Barcelona y uno de los lugares más conocidos de la ciudad. Se trata de un agradable paseo de 1,3 kilómetros que conecta la Plaza de Cataluña con el antiguo puerto de la ciudad. Las Ramblas siempre... Leer más

¿Es San Javier animado?

Francisco Javier nació el 7 de abril de 1506, en el Castillo de Javier, situado en el municipio navarro de Javier, en el Reino de Navarra. Su infancia transcurrió entre el castillo familiar, la casa de sus padres en Pamplona y la corte del virrey de Navarra en Pamplona. Comenzó... Leer más

¿Cómo organizar mi tiempo para estudiar?

Una adecuada gestión del tiempo permite lograr más con menos esfuerzo y ese es el punto donde queremos que consigas llegar. Hay que sentirse productivo, pero no agotado. Además, cuando se aprende a administrar el tiempo, nuestra capacidad de concentración es mayor y mejora y eso lo que provoca cuando... Leer más

¿Cómo organizarse bien para estudiar?

Ser un “cerebrito” o “tener una memoria de elefante” no es, ni mucho menos, tan importante como ser organizado. El desorden para un estudiante es más peligroso de lo que podemos imaginar a simple vista. Y lo es especialmente si tu objetivo es sacar una oposición. Porque si algo necesitas... Leer más

¿Cuáles son 3.2 Estrategias para administrar el tiempo?

Lamentablemente, tu solicitud no contiene la pregunta correspondiente para realizar la búsqueda. Leer más

¿Cómo administrar tu tiempo al estudiar?

Para aprovechar tu tiempo de aprendizaje es importante calcular cuántas horas podrás dedicar a estudiar cada día, definir un horario adaptado a tus necesidades y objetivos y cumplirlo con rigurosidad. Si quieres sacar el máximo partido a tu tiempo de estudio es conveniente que sigas las siguientes recomendaciones. Revisa tu... Leer más

¿Cuántas horas es recomendable estudiar al día?

Algunos expertos aseguran que en promedio un estudiante debería dedicar entre 4 y 6 horas de estudio diarias. La Universidad de Cornell calcula que un alumno promedio debería pasar entre cuatro y seis horas al día dedicado a la lectura o a la realización de las tareas propuestas en clase.... Leer más

¿Cómo hacer una rutina de estudio?

Ayudar a tu hijo a establecer una rutina de estudio desde el principio de clases es una excelente forma de apoyar su éxito académico. La rutina no solo le ayudará a organizar mejor su tiempo y sus tareas, sino que también le dará confianza y reducirá el estrés. En Newport... Leer más

¿Cómo sacar 10 en todas las materias?

Las notas ayudan a motivar a los estudiantes, reforzarlos positivamente cuando realizan un buen trabajo o examen y también para dar un empujón a aquellos que necesitan mejorar. Las notas sirven como referencia a los alumnos, pero también a los profesores. A través de las notas pueden medir si la... Leer más

¿Cuál es la forma más eficiente de estudiar?

1. Corta el tiempo de estudio en trocitos 2. Crea una rutina de estudio 3. Crea notas-resumen en hojas individuales 4. Mantén alejadas las distracciones 5. Prepara tu material de estudio antes que nada 6. Proponte (al menos) una unidad de estudio para cada sesión 7. Huye de la memorización... Leer más

¿Qué es la regla 3 2 1 de la gestión del tiempo?

La regla del 3-2-1 de las copias de seguridad es un método muy útil para realizar backups de forma eficiente y garantizar que siempre esté disponible una copia de seguridad cuando se necesite. La información es el activo principal de cualquier negocio en la era digital en la que vivimos.... Leer más

¿Cuáles son las 5 P de la gestión del tiempo?

Para lograr una productividad eficiente en una empresa, es fundamental comenzar con una gestión efectiva. La productividad se define como la relación entre la producción y los recursos utilizados. La cantidad de productos o servicios generados, comparada con los insumos empleados, como capital, mano de obra, maquinaria, tiempo y otros... Leer más

¿Qué son los cuentos tradicionales?

El cuento tradicional es una narración breve, de un autor anónimo, que refiere acontecimientos ficticios. Pero, además, por pertenecer a la tradición oral, el cuento tradicional perdura a través de variantes. Es decir, cada vez que se relata un cuento en forma oral o escrita, se produce una versión de... Leer más

¿Cómo hacer una introducción de un cuento?

La introducción es una de las secciones principales de un artículo de investigación. En esta sección, los árbitros, editores y lectores pueden averiguar de qué se trata el estudio, qué motivó al autor para llevar a cabo el estudio y por qué el tema de la investigación es importante. La... Leer más