:

¿Qué son los cuentos tradicionales?

Ona Fernández
Ona Fernández
2025-10-03 18:26:07
Respuestas : 0
0
El cuento tradicional es una narración breve, de un autor anónimo, que refiere acontecimientos ficticios. Pero, además, por pertenecer a la tradición oral, el cuento tradicional perdura a través de variantes. Es decir, cada vez que se relata un cuento en forma oral o escrita, se produce una versión de él, diferente de otra anterior. En el cuento tradicional se encuentran objetos reales como fantásticos, por ejemplo (la lámpara mágica de Aladín, la varita de una bruja etc). En el cuento tradicional hay diferentes versiones, gracias a que se transmite oralmente y de boca en boca. Las principales características del cuento tradicional son: Se trasmiten de forma oral. El autor llega a ser desconocido. Los cuentos tradicionales tienen diferentes versiones. Muestran varios aspectos de una cultura. Una variante puede ser entonces el cambio de un elemento (un animal, un personaje, un modelo dialógico, un paisaje, etc.) por otro, sin que se modifique el tema o el sentido del texto. En su origen, los cuentos eran relatos anónimos y populares que se explicaban en casa, junto al fuego… Cuentos para mayores o para pequeños. En Europa, se extendió la práctica de recopilar los cuentos populares. Con el paso de los siglos, esta costumbre siguió viva. En el siglo XIX, algunos escritores, como los hermanos Grimm reunieron los cuentos en varios volúmenes. Vladimir Propp fue un erudito ruso que dedicó una parte de sus estudios al análisis de los cuentos tradicionales. Las ayudas: el personaje principal recibe la ayuda real o mágica de otros personajes. Con ellas consigue superar las pruebas. El desenlace: el protagonista logra su objetivo. El final siempre es cerrado y feliz. Normalmente se produce un cambio de «status», es decir, de categoría social (el mendigo se convierte en rico, la criada en señora)