1. Establece tus prioridades considerando que hay tareas que deben entregarse antes o exámenes que te tomará más tiempo estudiar, es muy importante que primero hagas una lista de todo lo que debes hacer y ordenar tus pendientes por prioridad.
2. Fija un horario de estudio, uno de los mejores consejos para la universidad es que establezcas un horario fijo para dedicarte a tus estudios, creando una rutina de hábitos para que después realices tus tareas casi de manera instintiva.
3. Aprende a decir “NO”, uno de los mayores desafíos de la vida es aprender a decir “no”, específicamente, en la universidad, puede ser algo difícil rechazar invitaciones a fiestas, salidas o unirte a proyectos.
4. Usa apps para organizar el estudio, hoy, no aprovechar la tecnología disponible es perder una oportunidad, y existe un montón de aplicaciones que pueden ayudarte a mejorar tu productividad.
5. Deja espacio para el autocuidado y tu vida social, ponerle atención a los estudios no significa que tengas que dejar de socializar, vivir nuevas experiencias y ampliar tus redes es parte de la experiencia de aprendizaje.