Los colaboradores mexicanos son los que más horas trabajan al año, sin embargo, son los menos productivos.
Los colaboradores mexicanos trabajan 2 mil 137 horas al año, casi el doble de tiempo que en el resto de países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Sin embargo, según este organismo internacional, también son los menos productivos.
Actualmente, la gestión del tiempo es un proceso que se ha vuelto un pilar para el desarrollo profesional de los colaboradores y consiste en el adecuado reparto del desarrollo de actividades a lo largo del día.
Si un directivo o colaborador hacen un buen uso de su tiempo, su vida laboral y personal resultarán beneficiadas.
Diversos líderes empresariales usan algunas reglas de gestión de tiempo para aumentar su productividad y eficiencia, por ejemplo, Bill Gates, fundador de Microsoft, sigue la “Regla de las 5 horas”.
Regla de las 5 horas
Esta regla le ha servido a líderes como Elon Musk y Bill Gates.
Regla 1-3-5
Al seguir esta técnica, deberás priorizar distintos números de tareas.
Regla del 1%
Esta regla consiste en dedicarle el 1% del día (que equivalen a 5 o 10 minutos) a realizar alguna actividad en la que una persona no sea destacable.
Los resultados de esta regla serán visibles a largo plazo, ya que, al dedicar unos minutos a realizar una actividad en la que no se tiene un buen desempeño, se alcanzará una mejoría visible a lo largo del tiempo.