:

¿Qué caracteriza a los insectos?

Erik Meza
Erik Meza
2025-09-28 01:34:17
Respuestas : 0
0
Los insectos son el grupo de animales más diverso del planeta. La variedad de formas, tamaños y colores dejan atónito a cualquiera que se inicie en su estudio, con cantidades abrumadoras de especies en cada grupo. Sólo el orden Coleoptera (escarabajos) incluye más de 380 mil especies, seguido por Lepidoptera (mariposas y polillas) y Diptera con 160 mil especies cada uno, e Hymenoptera con 116 mil especies. En Coleoptera, la familia Curculionidae, que agrupa escarabajos conocidos comúnmente como gorgojos, incluye la no despreciable cifra de 51 mil especies, siendo más diversa que cualquiera de las clases de vertebrados existentes. La mayor parte de los insectos presentan distintos estados de desarrollo, lo que les ha permitido aprovechar de mejor manera los recursos, evitando la competencia intraespecífica. Sobre el 80% de las especies tiene desarrollo holometábolo (metamorfosis completa), que incluye la fase de huevo, larva, pupa y adulto. Entre estos insectos están los lepidópteros, cuyas larvas son masticadoras y consumen plantas u otros sustratos, mientras que los adultos sólo succionan líquidos dulces o bien no se alimentan. La fase de huevo y la pupa no se alimentan, por lo que son capaces de resistir periodos adversos. A modo de reflexión podemos afirmar que, para cualquiera de nosotros se nos haría imposible conocer o estudiar todas las especies de insectos que existen. De hecho, muchos entomólogos se especializan a nivel de familia, subfamilia, tribu o incluso grupos de especies. Además, al considerar los estados inmaduros por los que pasa cada especie de insecto, la diversidad de formas se cuadruplicaría o quintuplicaría, abrumando aún más a quien soberbiamente pretenda conocerlos todos.
Leire Naranjo
Leire Naranjo
2025-09-28 00:40:01
Respuestas : 0
0
Los insectos se encuentran en todas partes: desde el trópico hasta los polos; sobre la tierra, en el aire y dentro del agua. Los biólogos y otros profesionales han dedicado gran parte de su tiempo en investigar cuántas especies de insectos hay en el mundo hasta llegar a la conclusión de que hay más de un millón de especies repartidas en todo el planeta. Los insectos están clasificados como artrópodos, palabra que significa "patas con muchas articulaciones que se doblan en varias direcciones". Los insectos están conformados por cabeza, tórax, abdomen, y un esqueleto exterior que los cubre como si fuera una armadura. En la cabeza se encuentran los ojos, la boca y dos antenas para oler, tocar y orientarse. La boca de un insecto es distinta a la de otro, según la comida que prefieran. Hay insectos de bocas masticadoras, lamedoras, chupadoras y picadoras. En el tórax nacen las alas y las patas. Muchos de los insectos poseen dos pares de alas, pero en algunos, como en las moscas y en los escarabajos, uno de esos pares no funciona. Las alas están llenas de capas de piel ó de tejidos que se entrelazan para estructurarlas.

Leer también

¿Qué dato curioso tienen los insectos?

Hay ciertas especies de insectos que viven muchísimo más de lo que imaginas, mientras que otras apen Leer más

¿Qué es lo más importante de los insectos?

Los insectos son fundamentales para que los ecosistemas funcionen correctamente. Cumplen funciones Leer más

Eduardo León
Eduardo León
2025-09-28 00:25:19
Respuestas : 0
0
Los insectos viven en la Tierra hace millones de años. Se calcula que actualmente hay mucho más de 1 millón de especies diferentes y, así, comprenden el grupo de animales más diversos de la Tierra. Pertenecen a la categoría de artrópodos. Artrópodos viene del latín "Artro" que significa articulado y "Phodos" que significa pie o patas, y como su nombre lo indica se caracterizan por tener patas articuladas.
Jan Carrasco
Jan Carrasco
2025-09-28 00:13:02
Respuestas : 0
0
Los insectos se caracterizan por tener tres pares de patas articuladas, un par de antenas y un cuerpo claramente dividido en cabeza, tórax y abdomen. Este grupo de animales comprende el más diverso del planeta, con alrededor de 1 millón de especies descritas hasta la fecha. Debido a esta enorme diversidad, la clasificación de los insectos resulta todo un reto taxonómico, incluyendo una gran cantidad de órdenes y familias. Los élitros no se emplean para volar, pero deben ser levantados para utilizar las alas traseras. Este grupo de insectos se caracteriza por poseer un par de alas delanteras, llamadas élitros, que forman parte del exoesqueleto y protegen las alas traseras. Las alas posteriores se han reducido y transformado en halterios, una especie de “balancines” que les permite mantener el equilibrio durante el vuelo. Aunque distribuidos por todo el mundo, este grupo de insectos se concentra en las zonas más tropicales del planeta. Son animales que no sufren metamorfosis, pero sí constantes mudas. Este grupo incluye insectos como las libélulas y los caballitos del diablo. Sus ojos compuestos aparecen muy juntos en libélulas, y considerablemente separados en los caballitos del diablo.

Leer también

¿Cuál es el dato impactante sobre los insectos?

La reina termita vive nada menos que medio siglo, es decir 50 años. De hecho, existen ciertos regis Leer más

¿Cuál fue el primer insecto en el mundo?

El fósil de milpiés de 425 millones de años de edad, de la isla escocesa de Kerrera, es el "insecto" Leer más

Noelia Vásquez
Noelia Vásquez
2025-09-28 00:09:33
Respuestas : 0
0
Los insectos (clase Insecta) son el grupo más importante de artrópodos (filum Arthropoda). Comparten por tanto todas las características propias de los artrópodos que están definidas en el capítulo correspondiente, como son un exoesqueleto de quitina, la cavidad del cuerpo o celoma muy reducida y los órganos de los sentidos tan característicos (ojos simples o compuestos,...) que tienen estos organismos. Dentro de los artrópodos, los insectos se caracterizan por: Presentan un par de antenas. Estas antenas, con función predominantemente sensorial, adquieren formas y tamaños muy diversos. Tienen tres pares de patas. Generalmente están adaptadas para la locomoción, pero en muchos casos están modificadas; por ejemplo, en los saltamontes el par posterior está adaptado al salto, en las mantis el par delantero está adaptado para cazar y atrapar las presas, en el grillo-topo ese par delantero está adaptado para excavar,. Poseén dos pares de alas, que, en ocasiones, pueden reducirse o estar ausentes. Cuando están presentes, en función del grupo pueden estar más o menos modificadas; así, en los lepidópteros están cubiertas de finas escamas, los coleópteros tienen el par delantero endurecido (élitros) para proteger el cuerpo,. Los insectos varían en tamaño entre el milímetro y los 20 cm de longitud, pero la gran mayoría no sobrepasa los 2.5 mm de longitud. Generalmente, los insectos de mayor tamaño viven en zonas tropicales.
María Navarrete
María Navarrete
2025-09-27 23:56:39
Respuestas : 0
0
Los insectos, como el resto de los artrópodos, son invertebrados, poseen simetría bilateral y están protegidos por un exoesqueleto que recubre la totalidad del cuerpo del animal. Son animales de pequeño tamaño, la mayoría de unos pocos milímetros, en cuyo cuerpo se distinguen tres regiones: cabeza, tórax y abdomen, formadas por segmentos. Presentan siempre tres pares de patas y casi siempre dos pares de alas, aunque pueden verse reducidas a un par o incluso faltar. En algunos casos estas regiones aparecen netamente diferenciadas, con estrechamientos muy marcados entre la cabeza y el tórax y entre el tórax y el abdomen, mientras que en otros casos no se distinguen con claridad los límites entre las tres regiones. El movimiento se realiza gracias a la existencia de zonas más blandas donde se articulan los apéndices, constituidos por artejos. Los insectos presentan diferentes tipos de aparatos bucales constituidos por piezas modificadas en función de sus habitos alimentarios. Los insectos poseen típicamente tres pares de patas marchadoras divididas en artejos, aunque muchas especies han adaptado sus patas para otro tipo de locomoción o incluso para otras funciones. Las alas, presentes en la mayoría de los insectos, han proporcionado enormes ventajas para el desplazamiento y la dispersión de estos animales. Las modificaciones de las alas en cuanto su textura, forma y tamaño sirven para identificar diferentes grupos de insectos. El abdomen de los insectos puede ser globoso o alargado, con la segmentación bien visible y, aunque carece de apéndices locomotores, puede presentar una especie de colas terminales llamadas cercos, a veces terminados en pinzas.

Leer también

¿Por qué se llaman insectos?

Los insectos se encuentran en todas partes: desde el trópico hasta los polos; sobre la tierra, en el Leer más

¿Cuál es el insecto más longevo?

La termita reina, que es famosa por la enorme responsabilidad que tiene sobre sus colonias y su gran Leer más

Adriana Ordóñez
Adriana Ordóñez
2025-09-27 20:47:44
Respuestas : 0
0
Los insectos son animales invertebrados del filo de los artrópodos. Comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra de los que se conocen aproximadamente un millón de especies diferentes, cada una de ellas con una cantidad de miembros muy abundante. También se cree que aún quedan por describir unos 30 millones de especies más. Pueden encontrarse en casi todos los lugares del planeta, aunque solo un pequeño número de especies ha conseguido adaptarse a la vida en los océanos. Los insectos no solo presentan una gran diversidad, sino que también son increíblemente abundantes. Algunas estimaciones hablan que existen 200 millones de insectos por cada ser humano. Se caracterizan por tener dos antenas, seis patas y dos alas, a pesar de que en ocasiones no les sirven para volar. Tienen el cuerpo dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen y en algún momento de su vida, por lo general cuando pasan a la etapa adulta, experimentan un cambio drástico llamado metamorfosis. Las 'Latrodectus' son unas arañas con muy mala reputación, la viuda negra del sur tal vez sea la más reconocibles por la marca coloreada en forma de reloj de arena que luce en el abdomen.