La termita reina, que es famosa por la enorme responsabilidad que tiene sobre sus colonias y su gran tamaño, es el insecto que mayor esperanza de vida desarrolla, ya que puede vivir 50 años.
Curiosamente, no es un factor que esté presente en el resto de la población.
En otras palabras, las termitas que son “obreras”, son pequeñas y nunca viven más de 2 años.
De regreso con la reina, este insecto es fundamental para conservar las 3.000 especies conocidas de termitas que hay en el mundo, porque:
Lideran colonias de hasta 3 millones de ejemplares.
Es la única capaz de poner huevos y reproducirse durante toda su vida, a gran velocidad.
Sucede que, de todos las especies que hay en el mundo, las termitas tienen una líder, capaz de sobrevivir en su hábitat natural durante décadas, en las cuales se reproduce constantemente.
Y, de esta manera, también contribuye a que este tipo de insecto se expanda por casi todos los continentes del mundo.
Las termitas, que en muchos países son consideradas una plaga, son conocidas por la destrucción inmediata que generan sobre cualquier superficie de madera, en cuestión de días.
Por lo tanto, su hábitat natural son los bosques tropicales de tierras bajas y sabanas.
Pero, como se refleja en la foto compartida anteriormente, también pueden crear enormes nidos en zonas urbanas y destruir construcciones de madera.