¿Qué es lo más importante de los insectos?

Ana María Mondragón
2025-09-27 20:05:27
Respuestas
: 0
Los insectos son fundamentales para que los ecosistemas funcionen correctamente.
Cumplen funciones muy importantes para la naturaleza como la polinización, el control de plagas, la eliminación de suciedad o materia orgánica muerta, el parasitismo y sirven como alimento para los seres humanos.
Tienen labores como polinizadores y también como descomponedores de materia orgánica, dispersores de semillas y todas estas funciones son importantes porque permiten que los ecosistemas se auto mantengan en el tiempo.
Los insectos afectan en cierta forma a los bosques que rodean los cursos de agua y que, a su vez, protegen de la radiación solar y disminuyen la evapotranspiración.
También los insectos son depredadores de parásitos que habitan en el agua, manteniendo las aguas que el ser humano consumen con un nivel de patógenos más bajos.
La función más importante que realizan los insectos para los ecosistemas es la polinización.
Si no existieran insectos que realizaran esta función, la mayoría de especies vegetales que habitan en el planeta no conseguirían reproducirse, y por tanto se extinguirían.
Los insectos polinizadores que más realizan esta función son las abejas, los escarabajos y las mariposas, además de otros insectos.
Los insectos vuelan de planta en planta, extendiendo pequeñas cantidades de polen, ayudando a difundir las semillas para que se lleve a cabo correctamente el proceso que conocemos como «polinización».
Son muy importantes para los seres humanos, dado que los cultivos de alimentos dependen de que los insectos cumplan su función, puesto que si estos animales invertebrados del filo de los artrópodos no existieran, no tendríamos plantas.
Los insectos ayudan a controlar las plagas que dañan los cultivos de alimentos mediante la depredación y el parasitismo.
Muchos insectos se alimentan de materia orgánica muerta, eliminando de esta forma los restos de animales muertos.
Los parásitos ayudan a evitar la superpoblación de algunas especies, además de colaborar en la adaptación evolutiva y el desarrollo de otras especies.
La ingesta de insectos no es muy común en la cultura europea, pero sí en la asiática, que es la sociedad que más insectos consume.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura recomienda consumir insectos, puesto que argumentan que se trata de una buena práctica para combatir el cambio climático.