:

¿Cuáles son las 10 características de un buen lector?

Asier Ibáñez
Asier Ibáñez
2025-10-07 05:24:33
Respuestas : 0
0
1 Todos los días, resérvate un rato para leer. 2 Busca cualquier disculpa para que te lean y te cuenten cuentos. 3 Visita la librería y la biblioteca más próximas. 4 Fíjate bien en cómo leen las personas mayores. 5 No te quedes con ninguna duda. 6 Si te apetece leer, lee. 7 Pide consejo: a tus padres, a tus profes, al bibliotecario, al librero... 8 Aprovecha cualquier ocasión para leer. 9 Piensa que tus amigas, tus amigos, son los mejores compañeros de lecturas. 10 Organiza bien tu biblioteca.
Ana María Mondragón
Ana María Mondragón
2025-10-07 04:57:43
Respuestas : 0
0
Nabokov indica categóricamente las cuatro últimas. Para él, además, un buen lector es «relector». Su apreciación es muy interesante. Compara un libro con un cuadro. Si un cuadro podemos apreciarlo rápidamente con la vista y comprender lo que el autor quería expresar, con un buen libro esto no pasa. Para él leer no es hacer uso de los ojos, sino de algo más profundo, claro, algo que está no en el corazón o en el cerebro sino en la espina dorsal. Para apreciar un libro hay que leerlo, según Nabokov, tres o cuatro veces, para profundizar en él, para poder observarlo de manera global y entender lo que el autor quería expresar de verdad. El buen lector, para Nabokov, es aquel capaz de distanciarse lo suficiente para apreciar la totalidad de la obra y, al mismo tiempo, saber cuándo ha de sumergirse en el libro y visualizar los detalles. El buen lector ha de buscar el equilibrio entre lo científico y lo artístico para gozar de la gran literatura.

Leer también

¿Cómo fomentar la lectura en el hogar?

Un hogar lleno de materiales de lectura es una buena forma de ayudar a los niños a convertirse en un Leer más

¿Cuáles son 5 consejos para mejorar la lectura?

Conforme nos hacemos mayores, con las responsabilidades y la rutina en general, vamos perdiendo el h Leer más

Ian Bautista
Ian Bautista
2025-10-07 02:03:41
Respuestas : 0
0
Debemos tener siempre presente que la obra de arte es, invariablemente, la creación de un mundo nuevo, de manera que la primera tarea consiste en estudiar ese mundo nuevo con la mayor atención, abordándolo como algo absolutamente desconocido, sin conexión evidente con los mundos que ya conocemos. Vladimir Nabokov encuentra una metáfora acertada para definir al buen escritor: “el hombre que hace girar los planetas”. Al leer, debemos fijarnos en los detalles, acariciarlos. Nabokov señala las cualidades del buen lector: el buen lector es aquél que tiene imaginación, memoria, un diccionario y cierto sentido artístico. Aunque parezca extraño, los libros no se deben leer: se deben releer. Un buen lector, un lector de primera, un lector activo y creador, es un “relector”. Sólo al releer se produce el “estremecimiento revelador”. Sólo viviendo a toda letra se alcanza el estremecimiento revelador que nos hace falta en nuestros días.
Marina Giménez
Marina Giménez
2025-10-07 01:13:53
Respuestas : 0
0
Leer es un acto reflexivo, así como una actividad intelectual, creativa y terapéutica. Los beneficios de leer han sido estudiados, confirmados y difundidos por todo el mundo, sin embargo, aún es una actividad limitada para ciertas personas, en parte por la inaccesibilidad a la cultura por parte de ciertas personas, y en otros por la preferencia que se le da a otros medios de entretenimiento como la televisión o todo lo que abunda en Internet, en lugar de promover esta práctica milenaria. Nabokov otorgó diez cualidades a las personas letradas. Según él, los lectores debían poseer por lo menos cuatro de esos puntos para considerarse verdaderos lectores, los puntos son los siguientes: 1. El lector debe pertenecer a un club de lectura. 2. El lector debe identificarse con el héroe o la heroína. 3. El lector debe concentrarse en el ángulo socioeconómico. 4. El lector debe preferir una historia con acción y diálogo a una en la que esto falte. 5. El lector debió haber visto el libro en una película. 6. El lector debe ser un escritor en ciernes. 7. El lector debe tener imaginación. 8. El lector debe tener memoria. 9. El lector debe tener un diccionario. 10. El lector debe tener cierto sentido artístico.

Leer también

¿Qué estrategias se pueden utilizar para fomentar la lectura?

La lectura es esencial para el desarrollo de los niños, les permite adquirir habilidades lingüística Leer más

¿Cuáles son algunas estrategias para animar a la lectura?

Las habilidades de lectura son fundamentales, no solo para conseguir buenos resultados académicos, s Leer más