1. Fomentar la lectura en casa no solo mejora las habilidades lingüísticas de las y los menores, sino que también fortalece su concentración, empatía, creatividad y capacidad para comprender el mundo que les rodea.
2. La lectura contribuye al desarrollo de la inteligencia emocional, ayudando a niñas y niños a conectar con sus emociones y las de otras personas.
3. Tener un rincón de lectura en casa puede ser clave para despertar el interés de las niñas y niños por los libros.
4. Niñas y niños aprenden por imitación, por lo que si ven a sus madres, padres u otros adultos referentes leyendo, estarán más inclinados a hacerlo.
5. Establecer un horario fijo para leer, por ejemplo, antes de dormir, puede convertir la lectura en parte de la rutina diaria.
6. La lectura no solo es clave para el desarrollo cognitivo, sino que también fomenta la creatividad, mejora la capacidad de resolver problemas y ayuda a las niñas y los niños a comprender mejor su entorno social y emocional.
7. Al leer, las y los menores desarrollan su imaginación y aumentan su vocabulario, lo que contribuye a su rendimiento académico.