El estar bien informado te lleva a tener una mente más abierta en cualquier aspecto de tu vida y conocer puntos de vista que complementan o cuestionan los tuyos.
Para Moreno, es de suma importancia que los estudiantes conozcan alternativas para mejorar su experiencia lectora, ya que con ella pueden aumentar su capacidad de análisis.
Las nuevas generaciones quieren todo rápido, que sea muy conciso y corto, buscan leer reseñas o síntesis, en lugar de leer un documento completo.
Separa tu lectura por párrafos, los párrafos es una estructura de los escritos que fue creada con el objetivo de facilitar la lectura de cualquier texto.
Segmenta por tiempos, empieza con 15 minutos y observa cuánto avanzas, trata de empezar por periodos cortos de 10 a 15 minutos.
No estresarse, generalmente cuando los estudiantes están en exámenes, necesitan analizar mucha información en un corto periodo de tiempo y suelen estresarse.
Utiliza colores para resaltar partes importantes, resaltar palabras clave ayuda a saber qué es lo que necesitamos de esta lectura, utilizando colores o marcadores para resaltarlo.
Si el libro no te atrapó, déjalo, si el libro que estás leyendo no te engancha, déjalo y no te frustres.
Un lector responsable es quien aprende a utilizar las referencias y sabe respetar que cada escrito es de alguien más.
La biblioteca digital del Tec cuenta con más de 100 bases de datos, tiene una amplia gama de libros electrónicos, artículos, journals, etc.