:

¿Qué importancia le damos a la biodiversidad local?

Gael Medina
Gael Medina
2025-10-06 13:17:00
Respuestas : 0
0
La diversidad de las especies animales y vegetales, la variedad de los ecosistemas, es una riqueza que hay que salvaguardar. Por eso la biodiversidad es una cuestión esencial para el futuro del planeta.
Biel Vélez
Biel Vélez
2025-10-06 12:35:47
Respuestas : 0
0
La sexta extinción masiva se acelera. Necesitamos la biodiversidad para sobrevivir, pero ¿la estamos cuidando? La biodiversidad se construye a partir de tres hilos entrelazados: diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética. En pocas palabras, cuanto más diversos son estos sistemas naturales entrelazados, más resistentes son a las perturbaciones. La naturaleza nos da lo que necesitamos. La naturaleza nos protege. La naturaleza hace que las cosas fluyan. La naturaleza nutre nuestro ser. La naturaleza podría resolver futuros problemas.

Leer también

¿Qué es la biodiversidad a nivel local?

La diversidad de las especies animales y vegetales, la variedad de los ecosistemas, es una riqueza q Leer más

¿Qué podemos hacer para cuidar la biodiversidad local?

La vida en el planeta existe hace 4 mil millones de años, la humanidad, presente hace solo 200 mil a Leer más

José Antonio Olivas
José Antonio Olivas
2025-10-06 12:11:25
Respuestas : 0
0
La biodiversidad es la variedad de formas de vida en el planeta. La biodiversidad varía según las distintas regiones ecológicas, y es mucho más alta en las zonas tropicales que en climas templados. La biodiversidad es responsable de garantizar el equilibrio de los ecosistemas de todo el mundo, y la especie humana depende de ella para sobrevivir. La importancia de la biodiversidad se puede sintetizar en dos rasgos esenciales. La biodiversidad no es estática, es dinámica; es un sistema en evolución constante, tanto en cada especie como en cada organismo individual. La biodiversidad nos provee bienes tan necesarios como el alimento o el oxígeno, nos proporciona materias primas que favorecen el desarrollo económico, produce energía que utilizamos como combustible, es el origen de algunos medicamentos y, finalmente, pero no por ello menos importante, nos colma la retina de hermosos paisajes que podemos disfrutar. México, junto con China, India, Colombia y Perú, se encuentra entre los cinco países llamados “megadiversos”, los cuales, en conjunto, albergan entre el sesenta y setenta por ciento de la diversidad biológica conocida del planeta. En México se encuentra representado el 12 por ciento de la diversidad terrestre del planeta.
Candela Camacho
Candela Camacho
2025-10-06 08:14:37
Respuestas : 0
0
La biodiversidad es la diversidad de vida y el resultado de millones de años de evolución. Está conformada por la variedad de seres vivos que existen en el planeta, las relaciones que establecen entre sí y con el medio que los rodea. La especie humana y sus diversas culturas surgen de la adaptación al medio, su conocimiento y su utilización. La biodiversidad posee un valor intrínseco independiente de las necesidades de los seres humanos. Asimismo, constituye el sustento de la mayoría de las actividades humanas y es la base de una gran variedad de bienes y servicios ambientales que contribuyen al bienestar de la población. La diversidad biológica nos provee de materias primas, alimentos, agua, medicamentos, materiales para la construcción, combustibles, entre muchos otros. También aporta servicios ecológicos relacionados con las funciones de los ecosistemas, como la regularización del clima, la fijación de CO2, la recuperación de la fertilidad del suelo, la amortiguación de las inundaciones y la descomposición de residuos. Además, brinda un aporte clave para mantener la variedad de recursos genéticos de cultivos. La biodiversidad tiene dos dimensiones: la biológica y la cultural.

Leer también

¿Cuáles son los 4 valores de la biodiversidad?

Los servicios ecosistémicos se definen como todos los bienes, fenómenos y procesos que se derivan de Leer más

¿Qué factores afectan la biodiversidad local?

Los factores que más están alterando la naturaleza son los cambios en el uso del suelo, el cambio cl Leer más