:

¿Qué factores afectan la biodiversidad local?

César Noriega
César Noriega
2025-10-06 09:36:32
Respuestas : 0
0
Los factores que más están alterando la naturaleza son los cambios en el uso del suelo, el cambio climático, la contaminación, la explotación de recursos naturales y las especies invasoras. La presión más grande que ejercemos los humanos sobre la naturaleza proviene de los cambios en el uso del suelo, vinculado a actividades como la ganadería y la minería. El incremento de las emisiones de CO2 y su concentración en la atmósfera generan no solo los cambios de temperatura que venimos experimentando, sino que afectan el funcionamiento de los ecosistemas y provocan la migración de miles de especies. La contaminación incide en la degradación de los ecosistemas terrestres por la acumulación de nitrógeno en ellos, producto del uso de combustibles fósiles y fertilizantes que “impiden la descomposición, retardan el crecimiento microbiano y ponen en riesgo la biodiversidad”. Las acciones humanas provenientes de un modelo económico extractivista y una concepción antropocéntrica del mundo han afectado no solo el estado natural de los ecosistemas, sino las poblaciones de las especies que los habitan. La introducción de especies que no pertenecen originalmente a un ecosistema y que pueden competir con las especies nativas y endémicas del hábitat por los recursos naturales altera el equilibrio de la naturaleza.