:

¿Cómo se utilizan las matemáticas en la cocina?

Adriana Benito
Adriana Benito
2025-10-05 12:41:48
Respuestas : 0
0
Las matemáticas y la cocina comparten ingredientes no siempre bien explorados: exactitud y versatilidad, estructura y fantasía, sencillez y elegancia, y, por supuesto, belleza. En la cocina existen muchas más matemáticas de lo que pensamos. Desde las reglas de tres que usamos para medir las cantidades para comensales hasta cuando tenemos que calcular qué cantidad de producto compramos, cómo los gestionamos o qué ingredientes usamos. Las fórmulas acaban estando presentes en la elaboración de los platos y hay recetas que bien se podrían asimilar con una ecuación matemática, en la que todas las variables deben cuadrar para obtener un correcto resultado final. La figura conocida como 'Zitrus' está directamente relacionada con el nido crujiente con helado de piel de limón, en el que consiguen la forma ovalada de esta fruta con una cuchara. La figura 'Dullo' recuerda a su rosco de vino, en el que los creadores de este proyecto querían «que se viesen las irregularidades de la cocina y que no fuese exacto, porque perdería gracia y encanto», explica el chef. La cocina de García se acerca a la ciencia exacta en creaciones como su chocolate amargo con frambuesas, emparentado por la figura geométrica 'Pipe', porque «hay un proceso de subir a 54 grados el chocolate, bajarlo a 28 y trabajarlo a 31, y a partir de ahí se puede hacer la figura que se quiera y es comestible». La forma 'Elipsoide' se asemeja a la teja de flores que crea este chef con almendra en polvo y caramelo tostado, en la que mezcla dos texturas, la crujiente de la teja y la melosa del néctar de las flores. García se vale de otras dos figuras geométricas, el cono y la esfera, en sus perlas de tomate y albahaca líquidas, en las que el cono sostiene estos elementos esféricos que se convierten en líquidos al llegar a la boca. Una de las más complicadas es la figura 'Kreutz' en su Nougatina de almendra con arena de pistacho, con piezas de almendra, harina y caramelo ensambladas. Y uno de los platos que más enorgullecen al equipo que ha desarrollado este proyecto matemático en la cocina son los 'merengues de azahar con los que consiguió hacer una biznaga comestible.
Sergio Olivo
Sergio Olivo
2025-10-05 09:50:41
Respuestas : 0
0
Las proporciones detrás de la receta. La proporción entre los ingredientes es lo que crea el balance perfecto de especias en un curry o la relación ideal de harina y líquido para la masa de un pastel. En un platillo clásico de Francia como el boeuf bourguignon, es la unión y proporción de aromatizantes, vino y carne tierna, lo que ayuda al platillo a alcanzar su máximo potencial. Sin embargo, el poder de las proporciones no está reservado únicamente para los chefs profesionales. Al entender el delicado balance de los ingredientes que usas, puedes transformar platillos ordinarios en experiencias extraordinarias… ¡y dentro de tu propia cocina! La geometría de tu próxima comida Las matemáticas también nos permiten crear arte a través de la presentación de los alimentos. La geometría de lo que vemos son cruciales para la experiencia culinaria. Desde la elegante simetría de un rollo de sushi a los variados patrones de una tabla de charcutería, la geometría guía a los chefs para crear platillos atractivos que agraden a la vista tanto como al paladar.

Leer también

¿Qué matemáticas se utilizan en la gastronomía?

El arte de cocinar no sería nada sin las matemáticas. Las matemáticas y la cocina están unidas much Leer más

¿Cómo podemos relacionar la comida con las matemáticas?

La proporción entre los ingredientes es lo que crea el balance perfecto de especias en un curry o la Leer más

Laura Núñez
Laura Núñez
2025-10-05 08:15:25
Respuestas : 0
0
Las matemáticas son una herramienta esencial en la cocina, y un chef las utiliza en diversas áreas para garantizar precisión, eficiencia y calidad. Las matemáticas son una herramienta invaluable para cualquier chef. Para un chef, dominar las matemáticas es tan importante como mantener sus cuchillos afilados: es una habilidad esencial que le permite alcanzar precisión, eficiencia y consistencia. Las matemáticas avanzadas tienen aplicaciones fascinantes en la cocina, especialmente en áreas como la cocina molecular, la fermentación. Algunas de las aplicaciones prácticas de las matemáticas en la cocina son las siguientes.