:

¿Cómo nos ayudan los números en la cocina?

Blanca Mateo
Blanca Mateo
2025-10-05 14:35:39
Respuestas : 0
0
Las matemáticas están presentes en todas las operaciones que se realizan al preparar un plato, postre, coctel o cualquier otro alimento, ya que de manera inmediata piensas en la cantidad de ingredientes que necesitas, la cantidad de porciones que debes preparar, el tiempo de cocción que necesita cada receta o ingredientes, cuanto tiempo debe tardar el servicio, cuantas calorías y cuantas proteínas contiene cada porción. En resumen, siempre estás haciendo un cálculo matemático para poder realizar exitosamente tu trabajo gastronómico por lo que debes manejar eficientemente esta ciencia tan útil como antigua. Todas las operaciones de la cocina requieren de matemáticas, incluyendo la planeación de la comida, la compra de ingredientes, el presupuesto de la comida, el horneado, la medida de los ingredientes, el ajuste de las recetas y el almacenaje y el enfriamiento de la comida. También son importantes en la parte comercial, como para determinar el precio de cada plato, para que el jefe de cocina pueda establecer el precio del menú y que produzca una ganancia. Hay 3 aspectos fundamentales donde las matemáticas son vitales: Razonar y cuantificar en el área de la elaboración de alimentos aplicando con habilidad razones, proporciones, porcentajes y regla de tres simple para adecuar o transformar las cantidades de una fórmula o receta. Efectuar mediciones utilizando unidades de medida del sistema métrico decimal y del sistema inglés y de realizar conversiones a unidades y sistemas diferentes para proyectar, transformar o generar recetas para elaborar alimentos. Pensar y calcular costos en la elaboración de alimentos a partir de calcular costo total, costo fijo, costo variable, ingresos y ganancia. Las personas que llevan a cabo exitosamente la operación de servicios de alimentación, comprenden lo necesario que son las matemáticas básicas para calcular adecuadamente los diversos requerimientos desde la propia elaboración de los productos hasta los costos de una comida por consumidor y así poner precio a un menú.
Olga Alva
Olga Alva
2025-10-05 11:13:33
Respuestas : 0
0
En el número 1, podemos hacer el pan o colocar pizzas. En el número 2, lo ideal es poner las carnes o pescados. En el número 3, podemos poner los guisos y los bizcochos. En el número 4, el que está más arriba, pondremos las galletas y las verduras, o aquellas preparaciones que queramos hacer al grill si solo hay cuatro números. En el número 5, pondremos los alimentos a gratinar. No todos los hornos tienen estos números, pero muchos sí. En el caso de que no tenga numeración, no hay problema, puedes contar tú mismo la altura de los estantes y seguir la misma lógica. Aunque no siempre tienes que poner los alimentos a la altura que acabamos de ver, esta numeración sí que te puede dar pistas sobre cómo se van a cocinar mejor.

Leer también

¿Cómo se utilizan las matemáticas en la cocina?

Las proporciones detrás de la receta. La proporción entre los ingredientes es lo que crea el balance Leer más

¿Qué matemáticas se utilizan en la gastronomía?

El arte de cocinar no sería nada sin las matemáticas. Las matemáticas y la cocina están unidas much Leer más

Iván Sisneros
Iván Sisneros
2025-10-05 09:28:18
Respuestas : 0
0
La primera fase y, atención, también la más importante y duradera, es la de inspiración: informarnos de todas las opciones, conocer las novedades y, por supuesto, lograr consenso entre toda la familia. IKEA comenzó a vender cocinas modulares en 1992 y desde entonces se ha dedicado a mejorar sus servicios para conseguir su objetivo número uno: que tu cocina se adapte a ti. 48 tamaños de armarios, 20 frentes diferentes y miles de posibles combinaciones para tu nueva cocina... ¿cómo te la imaginas? Por eso nada como sentarnos juntos alrededor de la mesa para amueblarnos la cabeza.