:

¿Cuál es la tradición de España para Navidad?

Raquel Laureano
Raquel Laureano
2025-10-05 02:49:40
Respuestas : 0
0
¿Cuándo empieza la Navidad en España? Los españoles decimos que la navidad comienza el 22 de diciembre. ¿Y por qué ese día y no el 24 de diciembre? Porque el 22 de diciembre se celebra la tan deseada lotería de navidad. Este es un día de ilusión, de esperanza y alegría. Todo el mundo te pregunta ¿te ha tocado el gordo? Pero, ¿quién es el gordo? El gordo es el primer premio, un premio no muy importante económicamente hablando, pero sí muy grande por ser un premio muchas veces compartido entre familiares, amigos e incluso vecinos. A la mayoría de la gente no le toca nada, por eso también decimos que este es el día de la salud, es decir, cuando a un español no le toca dinero, al menos le queda la salud, y es algo así como un premio de consolación. Días después llega la Navidad, la primera fiesta en la que los familiares se reúnen entorno a una gran cena llena de platos típicos.
Alonso Más
Alonso Más
2025-10-05 02:22:22
Respuestas : 0
0
Poner el Belén. Durante la Navidad, los hogares españoles se llenan de color, algo que no es exclusivo de nuestro país. Sin embargo, en España existe un elemento diferenciador, que acompaña a las típicas guirnaldas y árboles de Navidad. Se trata de los belenes, pequeñas ciudades en miniatura que recrean pasajes de la tradición católica como el Nacimiento de Jesús o la Adoración de los Reyes. El origen de los belenes se remonta al siglo XIV, cuando las iglesias italianas exhibían por Navidad grandes figuras de terracota (a veces, de tamaño real) que representaban estas escenas religiosas. Con el tiempo, se hicieron versiones de nacimientos más pequeñas para que pudieran ponerse en todos los hogares. Su llegada a España se produjo en el siglo XV. Las piezas del pesebre o portal de Belén clásico son San José, la Virgen María, el Niño, la mula, el buey, el Arcángel San Gabriel y los Tres Reyes Magos, aunque los tamaños, opciones y variedades de belenes son prácticamente infinitos.

Leer también

¿Cuál es el origen de la Navidad en España?

Fue en el ya desaparecido palacio de Alcañices, actual Banco de España, donde se instaló el primer á Leer más

¿Cuáles son las tradiciones de la Navidad en España?

La Navidad en España se celebra entre el 24 de diciembre y el 6 de enero. El 25 de diciembre es el Leer más

Silvia Espino
Silvia Espino
2025-10-04 21:49:20
Respuestas : 0
0
Visitar el país entre mediados de diciembre y comienzos de año está siempre lleno de momentos agradables que compartir. A continuación, cinco de las tradiciones más populares de las Navidades españolas. La fiesta arranca en España de forma prácticamente oficial el día 22 de diciembre con el sorteo de Navidad de la Lotería Nacional. Son fechas de elaboradas comidas con familiares y amigos. La noche más especial es la del 24 de diciembre, Nochebuena, cuando restaurantes y hoteles ofrecen menús extraordinarios para celebrarla a lo grande. Turrones, mazapanes, polvorones, mantecados y, por supuesto, el roscón de reyes  son de los imprescindibles a probar. En España hay alumbrados navideños que pueden presumir de provocar el asombro en niños y mayores. Un buen plan para disfrutar en Navidad es un paseo nocturno bien abrigado y con un cucurucho de castañas asadas en la mano por los mercadillos navideños y belenes. Esta tradición promete suerte y es un modo original de cambiar de año. Consiste en tomarse 12 uvas a las 12 de la noche del día 31 de diciembre y hacerlo al ritmo de las 12 campanadas que dan la bienvenida al nuevo año. Es la noche del 6 de enero, cuando llegan a España los Reyes Magos de Oriente y traen regalos a todos los niños.
Adriana Montemayor
Adriana Montemayor
2025-10-04 20:59:15
Respuestas : 0
0
El 25 de diciembre es el día de Navidad por excelencia, que tiene su origen en el nacimiento del Niño Jesús según la tradición católica. El día 25 de diciembre es el verdadero día de Navidad. Especialmente en las familias en las que hay niños pequeños, este día se utiliza para poner en común los regalos que Papá Noel ha ido dejando en cada una de las casas. Las calles se llenan de niños probando sus patines o sus bicis nuevas y de coches radiocontrol. Después de la cabalgata, las familias vuelven a casa para que los niños cenen pronto y puedan dejar sus zapatos recién limpios en el salón. Solo de esta forma, durante la madrugada, los Tres Reyes Magos podrán llegar a la casa y saber dónde dejar los regalos de cada uno de los miembros de la familia. Con todo esto, la mañana del 6 de enero todos los niños se levantan temprano de sus camas para ir ilusionados al lugar en el que la noche anterior habían dejado sus zapatos y así descubrir los regalos que les han dejado sus majestades los Reyes Magos de Oriente. Lo único malo de la tarde del 6 de enero es que los niños ya saben que se acaban las vacaciones y que va a empezar el colegio de nuevo, los mayores recuerdan que van a tener que regresar a la rutina y, poco a poco, todo va volviendo a la normalidad… hasta las próximas Navidades.

Leer también

¿Cómo nació la tradición de Navidad?

La Navidad, festividad cristiana que conmemora el nacimiento de Jesucristo, se celebra el 25 de dici Leer más

¿Cuál es el origen histórico de Santa Claus?

El origen histórico de Santa Claus es un personaje que existió realmente, un obispo de origen griego Leer más