:

¿Cómo nació la tradición de Navidad?

Izan Meléndez
Izan Meléndez
2025-10-05 01:04:57
Respuestas : 0
0
La Navidad, festividad cristiana que conmemora el nacimiento de Jesucristo, se celebra el 25 de diciembre según el calendario gregoriano. Pero a pesar de su origen religioso, esta fiesta es comúnmente celebrada incluso por los ateos como una fecha dedicada a reunirse con los más allegados. Los Evangelios de Mateo y Lucas consideran que Jesús de Nazareth nació en un pesebre de Belén, aldea de Oriente Próximo, y que su llegada fue anunciada por un ángel. No obstante, estos no especifican el día exacto del nacimiento, una cuestión que se resolvería más tarde. Eran varias las festividades que tenían lugar a finales de diciembre en territorio romano, coexistiendo durante los inicios del Cristianismo: celebraciones de la antigua religión romana, judías, del mazdeísmo persa y también nórdicas, mayoritariamente vinculadas al solsticio de invierno del hemisferio norte. El emperador Constantino, primero en legalizar el cristianismo en el Imperio Romano, probablemente con la intención de superponer las prácticas cristianas a otras más antiguas, estableció el 25 de diciembre para la conmemoración del nacimiento de Jesús. Flavius Valerius Aurelius Constantinus Mosaico bizantino representando a Constantino I el Grande. Su relación con el cristianismo fue difícil, ya que fue educado en la adoración del dios Sol-Sol Invictus-, cuyo símbolo portaba y cuyo culto estaba asociado oficialmente al del emperador. Así, se concluye que la tradición cristiana de la Navidad tiene su origen en ciertas fiestas paganas, que influyeron en su creación y con las que guarda algunas similitudes. La jerarquía católica fijó la Navidad el 25 de diciembre, una fecha arbitrariamente escogida para favorecer la conversión de los paganos. Esta creencia nace de interpretaciones de los Evangelios, que describen que Jesús nació en un momento en que los pastores tenían rebaños al aire libre, algo imposible en invierno y en una región como Palestina.
Pau Ruelas
Pau Ruelas
2025-10-04 23:50:28
Respuestas : 0
0
La Navidad es una festividad cristiana que celebra el nacimiento de Jesucristo. El origen preciso de la atribución del 25 de diciembre como fecha de nacimiento de Jesús no está claro. Según la obra británica, esto ocurre porque no hay indicios claros sobre la fecha en el Nuevo Testamento de la Biblia, es decir, en el conjunto de libros sagrados para el cristianismo. Una explicación generalizada del origen de esta efeméride es que el 25 de diciembre se produjo la cristianización del dies solis invicti nati (día del nacimiento del sol invicto), informa la Enciclopedia. La festividad era popular en el Imperio Romano y celebraba el solsticio de invierno (en el hemisferio norte) como símbolo del resurgimiento del sol, al mismo tiempo que marcaba el comienzo del invierno y el anuncio del renacimiento de la primavera y el verano. La fecha solo se vinculó con el nacimiento de Cristo alrededor del año 221 d.C., siendo difundida por Sextus Julius Africanus, un viajero e historiador cristiano de finales del siglo II y principios del III. Bajo esta perspectiva, esto representaba el nacimiento y renacimiento del sol y de Cristo. Según las escrituras cristianas, este proceso habría tomado siete días. Así que el 25 de diciembre, nueve meses después, tiene sentido que naciera.

Leer también

¿Cuál es el origen de la Navidad en España?

Fue en el ya desaparecido palacio de Alcañices, actual Banco de España, donde se instaló el primer á Leer más

¿Cuáles son las tradiciones de la Navidad en España?

La Navidad en España se celebra entre el 24 de diciembre y el 6 de enero. El 25 de diciembre es el Leer más

José Corona
José Corona
2025-10-04 22:23:32
Respuestas : 0
0
La Navidad, celebración que ha trascendido las fronteras de la fe cristiana, tiene sus orígenes en antiguos festivales paganos como la Saturnalia romana y el “Natalis Solis Invicti”. Con el cristianismo, se adaptaron tradiciones para conmemorar el nacimiento de Jesús, estableciendo el 25 de diciembre como fecha oficial durante el reinado de Constantino en el siglo IV. A lo largo de los siglos, las celebraciones evolucionaron, especialmente en los siglos XVIII y XIX, con obras literarias como “A Christmas Carol” de Charles Dickens. Hoy en día, la Navidad es una celebración global de carácter cultural y comercial, con tradiciones que varían entre países pero que incluyen elementos como decoración de árboles, intercambio de regalos, reuniones familiares y comidas especiales. Cuando pensamos en la Navidad, es común imaginar coloridos regalos, disfraces de Viejo Pascuero, jingles pegajosos y banquetes abundantes. Sin embargo, no siempre fue así. ¿Desde cuándo se celebra esta festividad y cómo evolucionó a lo que es hoy?