:

¿Cuáles son los pilares de la escucha activa?

Eric Aguilar
Eric Aguilar
2025-09-28 09:28:31
Respuestas : 0
0
Para escuchar con atención, con conciencia plena, además de intentar entender las palabras que nos llegan, debemos intentar entender las emociones que esconden detrás, ese mensaje oculto tras las palabras, que muchas veces nos revelan sus gestos, sus expresiones, las expresiones, la entonación y el énfasis. Miremos a sus ojos, prestemos atención a sus gestos. Para ello, he preparado una sencilla infografía, en formato póster, que os dejo aquí mismo como imagen y más abajo a tope de calidad en PDF, para que os lo podáis descargar directamente, imprimirlo y llevarlo donde queráis. Es todo vuestro. ¡Seguimos! Ramón Rodríguez Galán, Profe Ramón. @Profe_RamonRG
Gonzalo Barreto
Gonzalo Barreto
2025-09-28 08:28:54
Respuestas : 0
0
La escucha activa es una de las habilidades fundamentales para construir relaciones significativas, fortalecer la confianza y mejorar la comunicación en cualquier ámbito de nuestra vida. A diferencia de la escucha pasiva, que implica simplemente oír las palabras de otra persona, la escucha activa requiere atención, comprensión y una respuesta consciente. En un mundo donde la comunicación se ha vuelto cada vez más rápida y superficial, desarrollar la capacidad de escuchar activamente puede marcar una gran diferencia en nuestras interacciones diarias. La clave está en demostrar que la otra persona tiene toda tu atención y que su mensaje es importante para ti. Cuando nos sentimos realmente escuchados, es más probable que nos abramos y compartamos nuestras ideas con mayor confianza. La escucha activa es una herramienta poderosa para construir conexiones auténticas, resolver conflictos y mejorar nuestra comunicación en todos los ámbitos de la vida. Al practicar estos cinco pilares, no solo mejoramos la comunicación, sino que también mostramos respeto y aprecio por quienes nos rodean. La escucha activa no es solo una técnica, sino una actitud que refleja nuestro interés genuino por los demás. La empatía fortalece la confianza y mejora la calidad de nuestras relaciones interpersonales. Ser empático no significa necesariamente estar de acuerdo con la otra persona, sino demostrar que valoramos su experiencia y que estamos dispuestos a escuchar sin juzgar.

Leer también

¿Cómo puedo desarrollar la escucha activa?

La comunicación se basa en un principio simple: transmitir un mensaje. En el caso de los equipos de Leer más

¿Cómo puedo fomentar la escucha activa?

1. Hacer preguntas abiertas. 2. Escuchar sin interrumpir. 3. Concéntrese únicamente en la persona co Leer más

Raquel Mejía
Raquel Mejía
2025-09-28 06:38:34
Respuestas : 0
0
La escucha activa es una habilidad que consiste en escuchar a otra persona con conciencia plena, de forma asertiva y sin realizar juicios de valor. Es una técnica de escucha que se estudia y practica en campos como la psicoterapia y la resolución de conflictos. La escucha activa integra una actitud y comportamiento determinados, a fin de prepararnos para escuchar a la persona que nos habla, manifestando nuestra disponibilidad e interés por lo que nos dice y demostrando que hemos entendido el mensaje y los sentimientos y emociones que éste lleva implícitos. En el ámbito familiar, la escucha activa fomenta uno de los aspectos más importantes en la crianza: la comunicación entre padres/madres e hijos y el desarrollo del vínculo afectivo. La escucha activa consiste en un enfoque de la comunicación de manera pausada, sin juicios o intentar estar de acuerdo, sino dejando al otro saber que estamos ahí para escucharle. Son muchos los beneficios que aporta la escucha activa a la relación entre padres e hijos: Alenta la confianza y comprensión entre padres e hijos. Una escucha activa empieza por ponerte a su altura, de forma figurada y literal. La aceptación; es decir, hablar con tu hijo sin juzgar o evaluar lo que te dice. Aunque sus preocupaciones a veces te parezcan poca cosa, hazle saber que son válidas y que las escuchas. Un buen recurso para desarrollar la escucha activa con tu hijo es preguntar y escuchar y repetir o reformular lo que tu hijo te cuenta para hacerle entender que le escuchas y fomentar que la conversación siga fluyendo.
David Delarosa
David Delarosa
2025-09-28 05:01:22
Respuestas : 0
0
La escucha activa en la empresa es y seguirá siendo vital para alinear la propuesta de valor con la experiencia real del empleado. El resultado de esta alineación es menor rotación, mayor satisfacción y una reputación interna más fuerte. Escuchar no es un acto pasivo, sino un compromiso con la mejora continua que implica recoger información valiosa y actuar en consecuencia. Para que la escucha sea efectiva, debe basarse en tres pilares fundamentales: abrir canales de comunicación reales, transformar datos en acción y evolucionar la propuesta de valor de la empresa. Abrir canales de comunicación reales implica generar espacios de diálogo continuo, como reuniones periódicas y plataformas de feedback en tiempo real. Es clave generar espacios de diálogo continuo, como reuniones periódicas, estar “más cerca” de las personas y a pesar de estar dispersos geográficamente o con mayor volumen de plantilla, plataformas como Happÿdonia pueden ayudarnos a obtener un feedback en tiempo real. Transformar datos en acción implica interpretarlos y convertirlos en decisiones y acciones que impacten positivamente en la organización. Evolucionar la propuesta de valor de la empresa significa revisar y adaptar constantemente lo que se ofrece a los empleados, ya que las expectativas de las personas y la propia empresa cambian con el tiempo. Las compañías deben revisar y adaptar constantemente lo que ofrecen a su valor más preciado, como flexibilidad, desarrollo profesional y bienestar. RRHH debe acompañar y impulsar la estrategia de la empresa, transitando de gestor de procesos a diseñador de experiencias significativas y de ejecutor táctico a arquitecto cultural.

Leer también

¿Cuáles son los 3 elementos de la escucha activa?

Los elementos que facilitan la escucha activa incluyen: 1) disponerse psicológicamente para escuchar Leer más

¿Qué técnica se sugiere para practicar la escucha activa?

¿Alguna vez ha perdido el hilo mientras alguien hablaba. La escucha activa es una técnica de comuni Leer más