La música española tradicional es un tesoro cultural que refleja la rica diversidad y la profunda historia de las diferentes regiones de España. La música tradicional en España tiene raíces profundas que se remontan a la antigüedad. Influencias celtas, romanas, visigodas y moriscas han dejado su huella en las melodías, ritmos y estilos que hoy conocemos. El flamenco es quizás el género más conocido internacionalmente. La jota es un estilo de música y danza que se puede encontrar en diversas regiones como Aragón, Navarra y La Rioja. La muñeira es una danza en compás de 6/8 que se interpreta principalmente con gaitas, aunque también pueden participar otros instrumentos como la pandereta o el tamboril. La sardana es una danza en la que los participantes forman un círculo y se mueven al ritmo de la música tocada por una cobla. Las sevillanas son populares en toda Andalucía, especialmente durante la Feria de Abril en Sevilla. La música española tradicional sigue viva y en constante evolución, con muchos músicos y grupos esforzándose por mantener las tradiciones, renovándolas sin perder su esencia. Festivales, ferias y encuentros folclóricos por toda España son la prueba de que este legado sigue vibrando en el corazón de la gente.