:

¿Qué es la música clásica española?

Mar Esquivel
Mar Esquivel
2025-10-01 21:03:34
Respuestas : 0
0
La música clásica nació en Italia, si bien, posteriormente, se extendió por los palacios alemanes, rusos, franceses y españoles. Es una consideración aceptada por los musicólogos e historiadores que tal tipo de música surge de las tradiciones litúrgicas y seculares de Europa. Con un trasfondo histórico aproximado a la música de la antigua Grecia o Roma, el canto gregoriano puede estimarse un arranque de lo que en el siglo XVI y XVII vendrá en calificarse como música clásica, estimando al compositor como un profesional del oficio musical. Nos hallamos, una vez más, al hablar de música clásica, con las raíces europeas, al ser su nobleza, su aristocracia, sus monarcas quienes impulsaron, mediante mecenazgos y encargos, la evolución de la notación musical, la polifonía y la armonía. Ello permite el nacimiento de la ópera, de la sonata, del concierto o de la sinfonía, de la mano de los grandes compositores del siglo XV, XVI y XVII, Bach, Hayden, Vivaldi, Haendel, sin olvidar a Mozart, Beethoven o Tchaikovsky. Sin embargo, tales grandes compositores no pueden hacernos olvidar la excelencia musical que surge en la España del siglo XVI.