:

¿Cuál es el origen de la música clásica?

Gael Paz
Gael Paz
2025-10-01 23:01:11
Respuestas : 0
0
Los siglos XVII y XVIII fueron el periodo formativo de la música clásica y vieron nacer la ópera, el oratorio, la sonata, el concierto y la sinfonía. Los italianos fueron los primeros en desarrollar estos géneros y prosiguieron los alemanes, austriacos e ingleses. Muchos músicos dependían precisamente del patrocinio de un “mecenas” y no se trataba de marcas de ropa o alimentos, sino de algún príncipe, un eclesiástico bien provisto de fondos o un aristócrata. Muchos de ellos con su propia corte y fue, gracias a su entusiasmo –y recursos, obviamente- que hicieron de Italia y Alemania los países con mayor adelanto musical en Europa. Johann Sebastian Bach ocupó el puesto de organista y director musical en gran número de pequeñas cortes germanas antes de convertirse en el maestro de capilla de la iglesia de Santo Tomás en Leipzig en 1723. Fue en este lugar donde compuso la “Misa en Si menor” y “la Pasión según San Mateo”. Johannes Brahms fue el único compositor alemán contemporáneo a Wagner que tuvo jerarquía suficiente para ponerse de alguna manera a la misma altura que él. Wagner fue el revolucionario, el hombre del futuro; Brahms, por su parte, fue el clasicista que abordaba las formas abstractas. Con Brahms, la sinfonía, en la forma que le confirieron Beethoven, Mendelssohn y Schumann, llegó a su fin. Igor Stravinsky, con tan solo veintiocho años, alcanzó la fama de la noche a la mañana tal como había previsto Diaghilev en la víspera del estreno de su obra “El pájaro de fuego”. Esta brillante partitura fue un ejercicio de nacionalismo ruso derivado de la música de Rimsky-Korsakov en general y de una obra suya en particular: “El gallo de oro”. La música clásica es de escuela, pero no por eso aburrida o solo para cierto tipo de público, los videos aquí proporcionados te demuestran que están al alcance y disfrute de todos.