:

¿Qué juego mejora la concentración?

Ana Ruelas
Ana Ruelas
2025-10-01 10:17:06
Respuestas : 0
0
Fortalecer la memoria y la concentración con ejercicios mentales es posible, afirma Psych Central. Diversos estudios recientes respaldan la idea de que ciertas actividades y juegos pueden potenciar la agilidad cerebral. Acciones como aprender un nuevo idioma o resolver sudokus contribuyen, de acuerdo con la ciencia, a mejorar la salud cognitiva cuando se incorporan a la vida diaria. Psych Central sugiere opciones como juegos de lógica, prácticas de meditación y ejercicios de lenguaje, que pueden integrarse fácilmente a la rutina diaria. Un estudio de 2018, citado por Psych Central, evidenció que el bilingüismo produce cambios en áreas asociadas con la reserva neural, lo que ayuda a mantener las funciones cognitivas en la vejez. Según un trabajo publicado en el Journal of Student Research, los estudiantes que tomaron notas mientras veían un video retuvieron mejor la información que quienes no lo hicieron. Un estudio de 2018 observó mejoras en la atención, la memoria de trabajo y las funciones ejecutivas tras practicar meditación, mientras que otra investigación más amplia en 2021 indicó que su eficacia es limitada en comparación con otros métodos. Un análisis de 24 estudios, citado por Psych Central, mostró que recibir clases de ajedrez puede mejorar el rendimiento matemático y la capacidad cognitiva en estudiantes de primaria y secundaria, cuando se dedican entre 25 y 30 horas de entrenamiento. Una investigación de 78 semanas con personas con deterioro cognitivo leve demostró que el entrenamiento digital con crucigramas fue más efectivo para fortalecer la función cognitiva que otros juegos digitales. Psych Central señala que estos pasatiempos impulsan el vocabulario, la memoria y el conocimiento general.
Juan Marín
Juan Marín
2025-10-01 06:40:33
Respuestas : 0
0
¿A vuestros peques les cuesta mantener la concentración en sus tareas diarias. ¿O quizás buscáis la forma de ayudarlos a ser más atentos. La capacidad de concentrarse no solo afecta el rendimiento académico o laboral, sino también la calidad de vida. En un entorno lleno de distracciones, entrenar estas habilidades es más crucial que nunca. Aquí es donde los juegos entran en escena: actividades lúdicas que estimulan el cerebro y mejoran funciones cognitivas como la memoria, el enfoque y la resolución de problemas. Mejoran la atención selectiva: Juegos como puzzles o desafíos estratégicos ayudan a enfocar la mente en tareas específicas. Fomentan la atención sostenida: Mantenerse enfocado durante varias rondas de juego fortalece esta capacidad con el tiempo. Estimulan la neuroplasticidad: Los juegos entrenan al cerebro a adaptarse y a aprender nuevas formas de resolver problemas. Reducen el estrés: Una mente más tranquila se concentra mejor, y los juegos ofrecen una vía divertida para lograrlo. La capacidad de concentrarse no solo afecta el rendimiento académico o laboral, sino también la calidad de vida. En un entorno lleno de distracciones, entrenar estas habilidades es más crucial que nunca. Aquí es donde los juegos entran en escena: actividades lúdicas que estimulan el cerebro y mejoran funciones cognitivas como la memoria, el enfoque y la resolución de problemas. Mejoran la atención selectiva: Juegos como puzzles o desafíos estratégicos ayudan a enfocar la mente en tareas específicas. Fomentan la atención sostenida: Mantenerse enfocado durante varias rondas de juego fortalece esta capacidad con el tiempo. Estimulan la neuroplasticidad: Los juegos entrenan al cerebro a adaptarse y a aprender nuevas formas de resolver problemas. Reducen el estrés: Una mente más tranquila se concentra mejor, y los juegos ofrecen una vía divertida para lograrlo.

Leer también

¿Qué juegos fomentan la atención?

La capacidad de concentrarse no solo afecta el rendimiento académico o laboral, sino también la cali Leer más

¿Cuál es el mejor juego para mejorar la memoria?

La memoria es la facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado. Juega con Leer más