:

¿Cuántos marroquíes viven en Lorca?

Olga Andrés
Olga Andrés
2025-10-01 01:08:51
Respuestas : 0
0
El municipio de Lorca es el lugar de residencia de 20.000 extranjeros procedentes de 98 países distintos, lo que supone el 21,6% de las 92.463 personas que viven en la localidad. La colonia de marroquíes es la más numerosa y consolidada de cuantas existen en la ciudad. La componen ya 6.678 personas, el 7,2% de la población total. La marroquí es también la comunidad más desigualitaria por sexos, ya que el número de hombres, más de 4.400, dobla al de mujeres. Ecuador es el país de origen del segundo mayor grupo de extranjeros, con una población de 5.818 personas. Los ciudadanos de Francia ocupan la tercera posición, mientras que los de Rumanía son los cuartos con mayor presencia en el padrón municipal. Países como Siria, Vietnam, Estados Unidos, México o Letonia también figuran en el listado de nacionalidades del padrón. Con tan solo un kilómetro cuadrado, el más poblado de los barrios del casco urbano es San Cristóbal, con 13.969 habitantes, lugar de residencia de una gran parte de la población marroquí que vive en Lorca. Le sigue el barrio de San José, con 12.503 habitantes.
Amparo Juan
Amparo Juan
2025-09-30 23:48:49
Respuestas : 0
0
Población según entidades y nacionalidad por continentes en 2024 en Lorca es de 97.769 personas. La población de Lorca se divide en 76.849 españoles y 20.920 extranjeros. Entre los extranjeros, 2.114 son de Europa, 11.933 de África, 6.410 de América, 460 de Asia y 3 de Oceanía. La distribución de la población varía según las entidades, como Aguaderas con 795 habitantes, Almendricos con 1.757, Avilés con 275, y así sucesivamente. Cada entidad tiene su propia distribución de población según la nacionalidad y el continente de origen. Por ejemplo, en Lorca, la población se divide en 63.587 personas en el área urbana y 5.241 en el área de Los Ángeles-Apolonia. La entidad de San José tiene una población de 13.728 personas, con 11.048 españoles y 2.680 extranjeros. La población de Lorca según la nacionalidad y el continente de origen es diversa y varía según las diferentes entidades y áreas.

Leer también

¿Qué es famoso en Lorca?

El Castillo de Lorca, también conocido como la Fortaleza del Sol, da la bienvenida a la ciudad y cus Leer más

¿Cuántos kilómetros de costa tiene Lorca?

Lorca está presente en el Mar Mediterráneo con 11 km de costa virgen, 14 playas y calas de arena dor Leer más

Pol Meraz
Pol Meraz
2025-09-30 22:37:51
Respuestas : 0
0
El municipio de Lorca cuenta con 97.003 habitantes de los que el 51,3 por ciento son hombres y el 48,7 mujeres. El edil de Estadística ha concretado que en el casco urbano residen 63.009 personas, lo que supone el 65 por ciento del total, mientras que el 35 por ciento de la población restante habita en las diferentes pedanías de nuestro término municipal. En cuanto a los datos de la población del municipio lorquino, el edil de Estadística ha detallado que en el municipio de Lorca residen en la actualidad 97.003 habitantes de los que 49.806, el 51,3 por ciento, son hombres y 47.197, el 48,7 por ciento, son mujeres. Abellán ha concretado que en el casco urbano residen 63.009 personas, lo que supone el 65 por ciento del total, mientras que el 35 por ciento de la población restante habita en las diferentes pedanías de nuestro término municipal. En referencia a la división por edades, el padrón municipal refleja que el 22,76 por ciento de la población tiene menos de 20 años, mientras que el 15,14 por ciento supera los 65 años, constituyendo el bloque de personas en edad activa un porcentaje superior al 62,1 por ciento. En el casco urbano se observa una población más joven, con un 23,8 por ciento de menores de 20 años y un 12,6 de mayores de 65 años, mientras que, en las pedanías, el número de mayores aumenta considerablemente hasta casi el 20 por ciento y los menores de 20 años descienden hasta el 20,8 por ciento. Sobre la multiculturalidad del municipio lorquino, los datos reflejan que en Lorca se concentran un total de 96 nacionalidades distintas. De las que un 22,1 por ciento de la población son distintas a la española, siendo la más numerosa la marroquí, con 10.826 ciudadanos lo que suponen el 11,2 por ciento del total, 2.869 personas son de nacionalidad ecuatoriana, un 3 por ciento del total. Mucho más alejados se encuentran los ciudadanos procedentes de Rumanía siendo un 1,3 por ciento de la población; los nicaragüenses con el 1 por ciento, o los ghaneses con el 0,7. Otras nacionalidades destacadas por el número de ciudadanos son los hondureños, británicos, bolivianos, búlgaros o colombianos. Además, del total de la población extranjera, el 58 por cien son hombres y el 42 por cien mujeres.