:

¿Dónde ver el atardecer en Lorca?

Lara Verduzco
Lara Verduzco
2025-09-30 23:34:44
Respuestas : 0
0
Zarzadilla de Totana es una de las pedanías más montañosas de Lorca. Su nombre se debe a la abundancia de zarzas que la pueblan. Para ver el mejor amanecer y atardecer hay que subir hasta el Cabezo de la Cruz. Además, caminar hasta el Cerro de la Selva y al morrón de Rivazuelo, conocido como el techo de Lorca con más de 1.500 metros de altitud, es uno de sus mayores encantos. Es una zona idónea para la práctica del senderismo y el cicloturismo, ya que allí se encuentran gran cantidad de viejas sendas que siguieron sus antiguos habitantes durante cientos de años para adentrarse en las montañas de alrededor y que actualmente están siendo recuperadas. Como reclamo turístico, se pueden visitar los lavaderos originarios del S. XVIII y el acueducto que conducía el agua hasta Lorca, construido en la misma centuria. Su patrón es San Miguel y celebran la festividad el último viernes de septiembre. Las rutas del "Cejo Colorado" (18km), la de MTB "Malvariche" (36km), y la del "Cabezo de la Cruz" (6,5km), son las propuestas de Caminos del Sol en esta pedanía. RUTA DE SENDERISMO CEJO COLORADO (17,6 km) --> Ruta circular de 17,6 km, duración 5h 30’ y dificultad 3. Más información de la ruta Descargar GPXPara visualizar los archivos GPX en dispositivos móviles recomendamos instalar la aplicación oficial de IGN o Wikiloc. RUTA MTB MALVARICHE (36 km) --> Ruta circular de 36 km, altura máxima 859,40 y altura mínima 505,40. Más información de la ruta Descargar GPXPara visualizar los archivos GPX en dispositivos móviles recomendamos instalar la aplicación oficial de IGN o Wikiloc. SENDERISMO EN FAMILIA RUTA CABEZO DE LA CRUZ (6,5 km) --> Ruta de ida y vuelta de 6,5 km, duración 2h 25’ y dificultad 1. Más información de la ruta Descargar GPXPara visualizar los archivos GPX en dispositivos móviles recomendamos instalar la aplicación oficial de IGN o Wikiloc.
Carlos Padrón
Carlos Padrón
2025-09-30 18:28:46
Respuestas : 0
0
Disfrutar de un atardecer rodeado de naturaleza es posible en este mirador. El entorno del Santuario, estrenó en 2019 el un nuevo 'mirador bulevar verde' con las mejores vistas de la ciudad de Murcia y que cuenta con la terraza 'Quitapesares' en la que se puede ver el atardecer mientras disfrutas de unas tapas. Además, es uno de los enclaves más emblemáticos, ya que está dedicado a la patrona de la capital murciana. En este lugar se encuentra el centro de visitantes de San Cayetano en el que se puede conocer la historia de este castillo, que acogió, entre otros, al Rey Lobo y a Alfonso X el sabio. El Torreón de los Templarios alberga actualmente el Centro de Interpretación de la Naturaleza y se trata de un espacio de gran interés paisajístico, cultural y ecológico. Con el tono anaranjado del cielo durante la puesta de sol es una maravilla. Sus vistas de 360 grados permite ver La Manga en toda su extensión, al igual que las reservas marinas de Islas Hormigas e Isla Grosa, por lo que es uno de los mejores lugares de la Región de Murcia para poder ver el atardecer. Situado en la playa de los Alemanes, en La Manga del Mar Menor (Cartagena), este chiringuito es conocido porque, desde su terraza, se puede disfrutar del atardecer a orillas del Mar Menor, acompañado de música y de una copa o tentempié.

Leer también

¿Qué es famoso en Lorca?

El Castillo de Lorca, también conocido como la Fortaleza del Sol, da la bienvenida a la ciudad y cus Leer más

¿Cuántos kilómetros de costa tiene Lorca?

Lorca está presente en el Mar Mediterráneo con 11 km de costa virgen, 14 playas y calas de arena dor Leer más