El municipio de Lorca está situado en el levante español, entre el Mediterráneo y las estribaciones de los Sistemas Béticos. Su clima mediterráneo se caracteriza por una temperatura media anual de 18º C y por disfrutar de inviernos cortos y temperaturas suaves, veranos cálidos que se prolongan durante la primavera y el otoño y precipitaciones escasas. Más de 300 días de sol hacen de Lorca una ciudad agradable para ser visitada durante todo el año. Se encuentran las aldeas y pueblos de Coy, Doña Inés, La Paca, Zarcilla de Ramos, La Parroquia, Avilés o Zarpadilla de Totana. La depresión prelitoral es la del Valle del Guadalentín, por la cual discurre el río hasta su desembocadura en el río Segura. En esta Vega del Guadalentín se asientan núcleos de población como los de La Hoya o Purias. Las tierras altas del norte, conocidas como las Pedanías Altas, ocupan los sectores norte y noroeste del territorio municipal y mantienen una altitud media por encima de los 500 metros. La llanura costera y sus sierras debieron estar pobladas por un denso matorral entre el que predominarían las plantas de tipo espinoso, incluyendo especies arbóreas como el algarrobo o el lentisco.