:

¿Cómo se llaman los que viven en Lorca?

Inmaculada Delarosa
Inmaculada Delarosa
2025-09-30 23:15:16
Respuestas : 0
0
La Semana Santa de Lorca es la fiesta más importante de este municipio y está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Para la ciudad de Lorca supone una importante fuente de ingresos ya que acuden miles y miles de personas para vivir y compartir lo que para los lorquinos es más que una fiesta, es un sentimiento. Desde la noche del jueves anterior al Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, Lorca se convierte en una ciudad distinta, con un ambiente diferente al que tiene todos los días, las calles se visten de colores azules, blancos, morados y encarnados, que son los colores característicos de las principales cofradías que hay en la ciudad. El Paso Azul y Blanco ofrecen desfiles bíblicos, mientras que el Paso Encarnado, el Morado, la Curia y el Resucitado tienen solo contenido religioso. Existe un enfrentamiento pacífico entre los dos principales pasos y es lo que más llama la atención a los turistas que visitan la ciudad al igual que la peculiaridad de que no solo se trata de una procesión religiosa, sino que también hay una procesión bíblica. Dentro de ésta segunda se representan cada uno de los grupos que hay en la Biblia. Es una explosión de belleza de los bordados en seda y oro de los mantos, túnicas, estandartes y banderas. La música de las marchas y los himnos de las diferentes cofradías, también un increíble fervor hacia las imágenes de las Vírgenes. Durante toda la Semana Santa lorquina, las iglesias se visten de gala para recibir a los visitantes y numerosos voluntarios hacen guías gratuitas para explicar la historia y anécdotas de cada uno de sus pasos. La Semana Santa de Lorca no se puede contar, hay que vivirla esos días junto a los lorquinos.