:

¿Cuáles son las 7 propiedades del agua?

Ainhoa Ayala
Ainhoa Ayala
2025-09-29 20:10:18
Respuestas : 0
0
El agua presenta las siguientes propiedades físico-químicas: a)Acción disolvente. El agua es el líquido que más sustancias disuelve, esta propiedad se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias, ya que estas se disuelven cuando interaccionan con las moléculas polares del agua. La capacidad disolvente es la responsable de dos funciones importantes para los seres vivos: es el medio en que transcurren las mayorías de las reacciones del metabolismo, y el aporte de nutrientes y la eliminación de desechos se realizan a través de sistemas de transporte acuosos. Los puentes de hidrógeno mantienen a las moléculas fuertemente unidas, formando una estructura compacta que la convierte en un liquido casi incompresible. De nuevo los puentes de hidrógeno del agua son los responsables, al establecerse entre estos y otras moléculas polares, y es responsable, junto con la cohesión de la capilaridad, al cual se debe, en parte, la ascensión de la sabia bruta desde las raíces hasta las hojas. El agua absorbe grandes cantidades de calor que utiliza en romper los puentes de hidrógeno. Su temperatura desciente más lentamente que la de otros líquidos a medida que va liberando energía al enfriarse. Esta propiedad permite al citoplasma acuoso servir de proteccción para las moléculas orgánicas en los cambios bruscos de temperatura. A 20ºC se precisan 540 calorías para evaporar un gramo de agua, lo que da idea de la energía necesaria para romper los puentes de hidrógeno establecidos entre las moléculas del agua líquida y, posteriormente, para dotar a estas moléculas de la energía cinética suficiente para abandonar la fase líquida y pasar al estado de vapor. Las moléculas de agua, al ser polares, se disponen alrededor de los grupos polares del soluto, llegando a desdoblar los compuestos iónicos en aniones y cationes, que quedan así rodeados por moléculas de agua. De cada 107 de moléculas de agua, sólo una se encuentra ionizada. Dado los bajos niveles de H3O+ y de OH-, si al agua se le añade un ácido o una base, aunque sea en poca cantidad, estos niveles varían bruscamente.
Alba Flórez
Alba Flórez
2025-09-29 15:55:13
Respuestas : 0
0
El agua posee características únicas que la hacen esencial para el cuerpo humano y para la vida en general. El agua puede encontrarse de forma natural en estado líquido, sólido y gaseoso. El hielo flota sobre el agua porque su estructura molecular se expande al congelarse. El agua pura es incolora, insípida e inodora, lo que la convierte en la mejor forma de hidratación sin añadir calorías ni alterar sabores. Tiene un alto calor específico, lo que significa que puede absorber y liberar calor sin cambiar bruscamente de temperatura. Sus moléculas se atraen entre sí, creando una especie de «piel» en la superficie. Gracias a su polaridad, el agua puede disolver sales, azúcares, vitaminas y minerales. No es ácida ni alcalina, por lo que es ideal para mantener el equilibrio interno del organismo y no alterar el pH natural de los tejidos. El agua reacciona con otros compuestos, ayudando en la digestión, en la eliminación de toxinas y en numerosos procesos bioquímicos del cuerpo. Gracias a estas uniones moleculares, el agua tiene propiedades especiales como su capacidad de retener calor, disolver compuestos y mantenerse líquida en un amplio rango de temperaturas.

Leer también

¿Qué experimentos podemos hacer con agua?

El agua es el elemento más importante para la vida, porque es vital para el ser humano y para el res Leer más

¿Cuál es el experimento que demuestra las propiedades del agua?

1. El agua como conductor de luz La luz, al pasar de un medio a otro de diferentes propiedades, camb Leer más