:

¿Qué propiedad del agua se demuestra cuando sudamos?

Mara Armendáriz
Mara Armendáriz
2025-09-29 18:53:03
Respuestas : 0
0
La sudoración, también llamada transpiración, es un proceso fisiológico que utiliza nuestro organismo para regular la temperatura corporal. Esto explica por qué sudamos más en verano que en invierno o cuando realizamos algún tipo de deporte de alta intensidad. Lo hacemos, simplemente, porque el exceso de calor se contrarresta evaporando agua por las glándulas sudoríparas. A pesar de que sudamos por toda la superficie corporal, las glándulas por donde secretamos la mayor cantidad se encuentran localizadas en zonas determinadas de nuestra anatomía, especialmente en las axilas y en la región genital. Se calcula que las axilas pueden llegar a producir hasta 700 ml de sudor a la hora. Así mismo, se estima que un adulto sano puede llegar a producir en torno a medio litro de sudor por hora, una cifra que en situaciones de esfuerzo intenso o deporte se puede elevar hasta los tres o cuatro litros. Son varios los factores que pueden influir en la transpiración en una piscina o en el mar: la temperatura del agua, la temperatura ambiental, el metabolismo corporal y el ejercicio que estemos realizando. Si el agua está fría, la función refrigerante del sudor carece de sentido, ya que sería necesario sudar muy poco para enfriarnos. Si, por el contrario, la temperatura del agua es templada o caliente sería necesario sudar mucho para poder regularla. Ahora bien, en las piscinas o en el mar el sudor no se evapora, sino que se desprende de la piel, resbala y termina en el agua. Quizás por eso no seamos tan conscientes de que sudamos dentro del agua. Pero, claro está, todo depende del ejercicio que realicemos y de nuestro metabolismo. Es más, se ha comprobado que tienen una tasa de recambio de agua un 33% más rápida que una persona que está en remojo, es decir, que no nada. Para finalizar, y volviendo a la pregunta con la que abríamos este artículo, es posible sudar en el agua, pero todo dependerá de la temperatura de la misma, del ejercicio que realicemos y, por supuesto, de nuestro metabolismo.
Naia Vergara
Naia Vergara
2025-09-29 17:10:12
Respuestas : 0
0
El agua presenta las siguientes propiedades físico-químicas: a)Acción disolvente. El agua es el líquido que más sustancias disuelve (disolvente universal), esta propiedad se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias, ya que estas se disuelven cuando interaccionan con las moléculas polares del agua. La capacidad disolvente es la responsable de dos funciones importantes para los seres vivos: es el medio en que transcurren las mayorías de las reacciones del metabolismo, y el aporte de nutrientes y la eliminación de desechos se realizan a través de sistemas de transporte acuosos. Los puentes de hidrógeno mantienen a las moléculas fuertemente unidas, formando una estructura compacta que la convierte en un liquido casi incompresible. De nuevo los puentes de hidrógeno del agua son los responsables, al establecerse entre estos y otras moléculas polares, y es responsable, junto con la cohesión de la capilaridad, al cual se debe, en parte, la ascensión de la sabia bruta desde las raíces hasta las hojas. El agua absorbe grandes cantidades de calor que utiliza en romper los puentes de hidrógeno. Su temperatura desciente más lentamente que la de otros líquidos a medida que va librando energía al enfriarse. Esta propiedad permite al citoplasma acuoso servir de protección para las moléculas orgánicas en los cambios bruscos de temperatura. A 20ºC se precisan 540 calorías para evaporar un gramo de agua, lo que da idea de la energía necesaria para romper los puentes de hidrógeno establecidos entre las moléculas del agua líquida y, posteriormente, para dotar a estas moléculas de la energía cinética suficiente para abandonar la fase líquida y pasar al estado de vapor. Por tener moléculas dipolares, el agua es un gran medio disolvente de compuestos iónicos, como las sales minerales, y de compuestos covalentes polares como los glúcidos. Las moléculas de agua, al ser polares, se disponen alrededor de los grupos polares del soluto, llegando a desdoblar los compuestos iónicos en aniones y cationes, que quedan así rodeados por moléculas de agua. De cada 107 de moléculas de agua, sólo una se encuentra ionizada. H2O H3O+ + OH- Esto explica que la concentración de iones hidronio (H3O+) y de los iones hidroxilo (OH-) sea muy baja. Dado los bajos niveles de H3O+ y de OH-, si al agua se le añade un ácido o una base, aunque sea en poca cantidad, estos niveles varían bruscamente.

Leer también

¿Qué experimentos podemos hacer con agua?

El agua es el elemento más importante para la vida, porque es vital para el ser humano y para el res Leer más

¿Cuál es el experimento que demuestra las propiedades del agua?

1. El agua como conductor de luz La luz, al pasar de un medio a otro de diferentes propiedades, camb Leer más

Nicolás Salcido
Nicolás Salcido
2025-09-29 15:57:11
Respuestas : 0
0
El agua es inodora, incolora e insípida es posiblemente la frase más conocida sobre el agua. Las propiedades del agua la convierten en el componente más importante para la vida en laTierra. El agua se define como una sustancia cuyas moléculas están compuestas por un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno. El agua es la única sustancia que se puede encontrar en los tres estados de la materia. El agua es inodora, incolora e insípida. El agua es considerada el solvente universal porque en ella se disuelven más sustancias que en cualquier otro líquido.
Óscar Bustamante
Óscar Bustamante
2025-09-29 15:52:19
Respuestas : 0
0
A expressão que relaciona o preço \( v \) cobrado em uma corrida de táxi e a quantidade de quilômetros percorridos \( d \) é \( v(d)=5+2,5d \)

Leer también

¿Qué propiedades físicas presenta el agua?

El agua es una sustancia de capital importancia para la vida con excepcionales propiedades consecuen Leer más

¿Qué pasa si mezclamos agua y sal?

Para separar una mezcla de sal y agua, puedes usar un proceso llamado evaporación. En este método, c Leer más