:

¿Qué tipos de fauna hay?

Inmaculada Prado
Inmaculada Prado
2025-10-03 04:37:43
Respuestas : 0
0
La flora y la fauna son consideradas factores bióticos, y junto con los factores abióticos constituyen los ecosistemas. La flora nativa está formada por especies de plantas que crecen de manera natural en un determinado ecosistema o zona geográfica. La flora exótica es aquella que llega a un ecosistema por medio de la acción humana o factores externos. La fauna silvestre puede ser autóctona o exótica. La fauna autóctona es aquella propia de un determinado ecosistema que no ha sufrido alteraciones ni ha sido domesticada por el ser humano. La fauna exótica que se introduce en un nuevo ecosistema es aquella que logra adaptarse a los factores bióticos y abióticos del nuevo hábitat. En muchos casos, la fauna exótica puede convertirse en invasora cuando resulta una amenaza en el nuevo ecosistema y pone en riesgo la flora y fauna autóctona. La flora y la fauna son indispensables para mantener el equilibrio ecológico y se necesitan entre sí. Los vegetales liberan en la fotosíntesis el oxígeno que los animales necesitan para vivir. Los animales producen y liberan por medio de la respiración el dióxido de carbono que las plantas utilizan para la fotosíntesis.
Yolanda Anguiano
Yolanda Anguiano
2025-10-03 04:25:52
Respuestas : 0
0
Trabajamos junto a otros para proteger la naturaleza, educando, investigando y conservando especies y ecosistemas, priorizando los autóctonos.

Leer también

¿Qué preguntas puedo hacer sobre la fauna?

1. ¿Qué se refiere la fauna? 2. Conjunto de los animales de un país , región o medio determinados . Leer más

¿Qué es la fauna local?

Las presas, azudes, tuberías y diversas construcciones crean barreras en nuestros ríos que impiden s Leer más

Yolanda Plaza
Yolanda Plaza
2025-10-03 03:24:13
Respuestas : 0
0
La fauna es el conjunto de animales que habitan en una región en un determinado tiempo o período. La fauna es característica de los biomas y dependen de las condiciones ambientales. La zoogeografía se encarga de estudiar la distribución de los animales en el globo terrestre y las causas que la determinan. La fauna terrestre: son los animales que viven sobre la superficie de la Tierra. La fauna marítima: formada por animales que habitan en mares, lagos, ríos y océanos. La fauna autóctona o fauna nativa: son los animales establecidos en una región por muchas generaciones. La fauna exótica o fauna no nativa: son las especies de animales que no pertenecen a una región. Depende de factores bióticos y abióticos. La fauna de una región es una consecuencia de las condiciones ambientales y de los otros seres vivos que habitan en una región. La flora de una región determina la fauna que se puede desarrollar en ella. La fauna de un bioma depende principalmente de la flora existente en él. La fauna y flora son fundamentales para el buen desenvolvimiento de un ecosistema.
Miriam Soliz
Miriam Soliz
2025-10-03 02:12:01
Respuestas : 0
0
La fauna silvestre, también llamada autóctona o nativa, es el conjunto de animales vertebrados e invertebrados que se encuentra en su estado natural de libertad e independencia del ser humano, es decir, cuyo genotipo no se ha visto modificado por la selección humana y que habita en forma permanente, circunstancial o momentánea en cualquier ambiente natural o artificial. En Argentina, la Ley de Fauna 22.421 es la norma que protege y regula la conservación y el uso de la fauna silvestre. Es una ley nacional de adhesión y cada provincia posee además sus propias normas. Sin embargo, aun cuando no exista adhesión, rigen los artículos referidos a los delitos y a la protección de la fauna silvestre amenazada. La ley también considera silvestres a los animales bravíos o salvajes que viven bajo control del ser humano, en cautividad o semicautividad, y a los originalmente domésticos que, por cualquier circunstancia, vuelven a la vida salvaje convirtiéndose en cimarrones.

Leer también

¿Qué preguntas puedo hacer en una encuesta de animales?

La encuesta ejemplo es ideal para propietarios de tiendas de mascotas, padres, profesores, fabricant Leer más

¿Cuáles son 10 preguntas sobre animales en peligro de extinción?

Los animales en peligro de extinción son aquellos los cuales están en riesgo de desaparecer para sie Leer más

Fernando Patiño
Fernando Patiño
2025-10-03 01:46:51
Respuestas : 0
0
Fauna silvestre La fauna se divide en distintos tipos de acuerdo al origen geográfico de donde provienen las especies que habitan un ecosistema o biotopos. La fauna silvestre o salvaje es aquella que vive sin intervención del hombre para su desarrollo o alimentación. Fauna domestica La fauna doméstica, o fauna sometida a domesticación, está constituida por las especies domésticas propiamente dichas, es decir, aquellas especies sometidas al dominio del hombre, que se habitúan a vivir bajo este dominio sin necesidad de estar encerradas o sujetas y que en este estado se reproducen indefinidamente, teniendo este dominio como objetivo la explotación de la capacidad de diversos animales de producir trabajo, carne, lana, pieles, plumas, huevos, compañía y otros productos y servicios (el caballo, el buey, la oveja, la cabra, el gato, el perro, la gallina, el cerdo, entre otros). La fauna marina que vive en las Islas Canarias se halla en íntima relación con la situación geográfica respecto a los continentes de África y Europa. Se caracteriza por ser variada y rica en especies, pero con escasos endemismos. Esto es consecuencia de un conjunto de factores geográficos y ambientales que permiten el asentamiento de especies originales pero no endémicas de la región Descarga mas información sobre la clasificación de la Fauna Clasificación De La Fauna