¿Cuáles son 10 estrategias para trabajar con niños con TDAH?

Juan Marín
2025-10-02 22:27:24
Respuestas
: 0
Los alumnos con TDAH necesitan todo nuestro interés, apoyo, paciencia, pedagogía y didáctica para encontrar la mejor manera de que aprendan tanto contenidos curriculares como habilidades sociales y valores morales. A continuación se proponen unas medidas para tratar a los alumnos con TDAH para un mejor rendimiento académico: Lugar estable y controlado dentro del aula. Siempre delante y cerca del profesor para no distraerse. Dar información personalizada y concreta. Cambiar el énfasis en el discurso para mantener la atención o captarla, escribir en la pizarra las palabras clave para focalizar la atención y modificar el centro de atención. Buscar actividades con movimiento. Darle tareas con movimiento, hacer recados dentro del colegio, borrar la pizarra. Si el niño es mayor y es capaz de reconocer el estado de inquietud y necesita salir del aula, se puede acordar con él que sin pedir permiso pueda abandonar la clase 5 minutos y dar un paseo. Incentivar la participación en clase. Uso de experiencias prácticas para el aprendizaje. Exponerle a situaciones en las que vaya a tener un buen desempeño para fomentar su autoestima. Elaborar guías atractivas para seguir el desarrollo de las tareas. Ayuda externa no adulta y cooperación con un compañero más eficiente. Evaluaciones personalizadas según las características del alumno. Suelen necesitar más tiempo para acabar las tareas, por lo tanto se les puede alargar el tiempo o modificar el examen. También puede ayudarles subrayar la idea principal de los enunciados y espaciar las preguntas. Motivar el rendimiento escolar a través de intereses propios. Diversidad de recursos. Comunicación bidireccional y regular con los padres del alumno para tener un seguimiento de la evolución, cambios y ajustes en los tiempos de trabajo.