:

¿Cómo pueden las innovaciones en la enseñanza promover la inclusión y la equidad educativa?

Aleix Marcos
Aleix Marcos
2025-10-01 22:20:32
Respuestas : 0
0
El avance de las nuevas tecnologías, especialmente la Inteligencia Artificial (IA), ha impulsado importantes transformaciones en varios ámbitos, convirtiéndose en una herramienta crucial para promover la inclusión, especialmente en el ámbito educativo. La IA no solo amplía el acceso de las personas con discapacidad, sino que también facilita la inclusión social de manera integral, abriendo nuevas oportunidades en diversos contextos. La educación a distancia (EAD) ha sido una de las principales beneficiadas de la Inteligencia Artificial, especialmente en lo que respecta a la inclusión. El uso de la IA en plataformas de educación a distancia permite una mayor personalización de la enseñanza, haciendo que el aprendizaje sea más inclusivo. Las herramientas de IA pueden personalizar el contenido según el perfil y el ritmo de cada estudiante, ayudando a estudiantes con diferentes especificidades, como dificultades de aprendizaje o discapacidades. Las universidades de educación a distancia están utilizando la IA para mejorar la accesibilidad de sus cursos, con herramientas como subtítulos automáticos de videos, descripciones de imágenes, lectores de pantalla y tutores virtuales que ayudan a responder preguntas en tiempo real. La IA como facilitadora de la inclusión en la educación superior ha creado una forma de interacción en la que el apoyo a los estudiantes es prácticamente continuo y se reducen las barreras al aprendizaje. La Inteligencia Artificial tiene el potencial de contribuir a la transformación de la inclusión en varios ámbitos, creando oportunidades para una sociedad más igualitaria. La introducción de tutores virtuales y asistentes de inteligencia artificial en las universidades de educación a distancia ha creado una forma de interacción en la que el apoyo a los estudiantes es prácticamente continuo y se reducen las barreras al aprendizaje.