¿Qué es un proyecto innovador de reciclaje?

Sonia Parra
2025-10-01 02:57:50
Respuestas
: 0
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, verificaba esta misma mañana el fácil funcionamiento de estos nuevos “contenedores inteligentes” que recompense a los ciudadanos por reciclar correctamente sus envases.
El Ayuntamiento de Guadalajara da un importante paso hacia la sostenibilidad, con el inicio de la instalación de un novedoso sistema en los más de 400 contenedores de recogida selectiva del municipio, que permite recompensar al ciudadano que recicla bien.
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha verificado esta mañana los dos primeros “contenedores inteligentes” de este proyecto pionero en España, cuya implantación que no tiene ningún coste para el Ayuntamiento, pues llega de la mano de un proyecto europeo LIFE desarrollado por Valoriza Servicios Medioambientales y Candam Technologies.
“La finalidad de este dispositivo, que es de muy fácil uso, es incentivar el reciclaje en la ciudad de Guadalajara para hacer una ciudad mucho más sostenible y mucho más saludable.
También e mejorar las ratios de reciclaje, que en Guadalajara están por debajo de la media nacional, para alcanzar el 15% con este sistema de incentivos”, ha explicado la alcaldesa, quien, tras probar personalmente el novedoso sistema, comparecía ante los medios acompañada de los concejales de Servicios y Comercio, David García y Víctor Morejón, el director de Candam, Carlos del Corte y el responsable de Valoriza, David Redondo.
“Siguiendo el principio ambiental de quien contamine, paga, la idea a implantar es que, si tú estás haciendo bien el reciclaje, tengas una recompensa”, ha destacado del Corte.
Conseguir puntos es sencillo, 1 envase = 1 punto.
Los ciudadanos que reciclen correctamente sus envases a través del dispositivo recibirán en una cuenta virtual Puntos de Reciclaje, que se podrán canjear por descuentos en el comercio local Guadalajara.
Impulso de la Economía Circular
Desde el Ayuntamiento de Guadalajara, se ha querido impulsar activamente este proyecto, involucrando a varias concejalías con un objetivo común, la mejora de la sostenibilidad del municipio y la apuesta por un modelo de desarrollo económico circular.
La implantación de Recysmart en los contenedores de recogida selectiva, que está prevista que culmine en un mes, ayudará al municipio a cumplir con el nuevo marco legislativo en materia de residuos, mejorando la eficiencia de la recogida, aumentando la recogida selectiva, reduciendo el flujo de impropios de recogida separada y la cantidad de toneladas que se depositan en el vertedero.