El dominó es un juego clásico que podemos adaptar para trabajar equivalencias matemáticas.
Hoy os recomiendo este dominó de fracciones que es ideal cuando los chicos y las chicas ya tienen un buen conocimiento de ellas.
Las fracciones están representadas gráficamente de cuatro maneras diferentes: círculos, polígonos, barras y bloques.
Como en el juego clásico, se trata de emparejar valores equivalentes, ya sea en su expresión numérica o en su expresión gráfica.
En las expresiones numéricas encontrarás únicamente fracciones irreductibles (1/2, 1/3, 2/3, 1/4, 3/4, 1/5, 2/5, 3/5, 4/5, 1/6, 5/6), pero en las expresiones gráficas encontrarás también 2/4, 2/6, 3/6, 4/6…
Al final de este artículo te podrás descargar las plantillas del dominó de fracciones lista para imprimir.
Una vez impresas y recortadas las piezas del dominó, te recomiendo que las plastifiques o las pegues sobre una cartulina o cartón (el cartón de las cajas de cereales o similar, va muy bien) para que sean más consistentes.
Cómo jugar al dominó de fracciones
Modalidad cooperativa
Se reparten las 68 fichas y se colocan bocarriba.
Se trata de que entre todos formen un dominó, con las reglas del dominó clásico.
Modalidad competitiva
Pueden jugar de 2 a 4 jugadores o hacer equipos.
Se reparten 7 fichas por jugador y se colocan bocarriba.
Se decide el jugador inicial, que coloca una ficha en el centro de la mesa.
Sigue el jugador de su derecha colocando una de sus fichas en uno de los extremos.
Las dos mitades en contacto deben tener un valor equivalente.
Si un jugador no puede colocar ninguna ficha, pierde el turno.
Gana la partida la persona o el equipo que consigue colocar todas sus fichas.
¿Te gusta el dominó?
¿Tus hijos o tus alumnos tienen dificultades con las fracciones?
¿Creas dominós de otras temáticas?
¡Te leo en los comentarios!
Suscríbete para descargarte las plantillas del dominó de fracciones.