:

¿Cómo se aplica la matemática en la industria de alimentos?

Jordi Aguilera
Jordi Aguilera
2025-10-05 16:05:13
Respuestas : 0
0
El Programa de Certificación de Competencias Laborales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, diseñó una línea de acción que tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de comunicación y de pensamiento lógico matemático de los adultos a partir de materiales que contextualizados a su práctica profesional contribuyeran a ejercitar, desarrollar y poner a punto las competencias. Este manual ha sido pensado para ayudar a jóvenes y adultos que realizan cursos de formación profesional o capacitación laboral, a aplicar habilidades orientadas a operar con variables que inciden en situaciones problemáticas. En él se toman las competencias generales matemáticas para aplicarlas al contexto en que los trabajadores y trabajadoras deben "matematizar" para abordar resoluciones de problemas en el área de la elaboración de alimentos. Coordinación: AdjuntoTamaño Acceda al documento1.52 MB Autor/esZorzoli, GustavoGiuggiolini, IsabelMastroianni, Ana María País Buenos Aires Argentina AR Año de publicación2005 EditorBID. Fondo Multilateral de Inversiones (BID/FOMIN)
Inmaculada Merino
Inmaculada Merino
2025-10-05 14:56:16
Respuestas : 0
0
Los modelos matemáticos permiten predecir la velocidad de crecimiento de los microorganismos en función de determinadas condiciones ambientales tales como la temperatura y el pR. Dichos modelos matemáticos se pueden clasificar en tres niveles: 1°(tales como el modelo de Gompertz); 2° (tales como la ecuación de Arrhenius) y 3° (como los sistemas expertos computacionales). A partir de estas ecuaciones se logra predecir la duración y seguridad de los alimentos así también como determinar la estabilidad microbiana de nuevos productos alimenticios y ayudar en la evaluación de posibles riesgos para la salud pudiendo tener como principal desventaja que las predicciones no fueran del todo precisas, indicando sólo una tendencia o la imposibilidad de predecir fuera del rango de las condiciones consideradas. Ejemplos de aplicaciones de estos modelos para el desarrollo de Klebsiella sp. en un sistema modelo de producto cárnico se ilustran en el presente trabajo. The mathematical model allow to predict the microorganisms' growing speed according to environmental such a temperature and pR. Food duration and safety as well microbial stability coming from new foodstuffs can we predicted and determined respectively. These equations also help to evaluate possible health risks. Ways of applying these models to Klebsiella sp. (in a model system in meat product) are shown in this work.

Leer también

¿Cómo se utilizan las matemáticas en la cocina?

Las proporciones detrás de la receta. La proporción entre los ingredientes es lo que crea el balance Leer más

¿Qué matemáticas se utilizan en la gastronomía?

El arte de cocinar no sería nada sin las matemáticas. Las matemáticas y la cocina están unidas much Leer más

Marcos Estrada
Marcos Estrada
2025-10-05 11:53:32
Respuestas : 0
0
Conocer y manejar correctamente las matemáticas es vital en todos los ámbitos de la vida, incluida la Gastronomía donde también se aplican. Las matemáticas están presentes en todas las operaciones que se realizan al preparar un plato, postre, coctel o cualquier otro alimento, ya que de manera inmediata piensas en la cantidad de ingredientes que necesitas, la cantidad de porciones que debes preparar, el tiempo de cocción que necesita cada receta o ingredientes, cuanto tiempo debe tardar el servicio, cuantas calorías y cuantas proteínas contiene cada porción. En resumen, siempre estás haciendo un cálculo matemático para poder realizar exitosamente tu trabajo gastronómico por lo que debes manejar eficientemente esta ciencia tan útil como antigua. Hay 3 aspectos fundamentales donde las matemáticas son vitales: Razonar y cuantificar en el área de la elaboración de alimentos aplicando con habilidad razones, proporciones, porcentajes y regla de tres simple para adecuar o transformar las cantidades de una fórmula o receta. Efectuar mediciones utilizando unidades de medida del sistema métrico decimal y del sistema inglés y de realizar conversiones a unidades y sistemas diferentes para proyectar, transformar o generar recetas para elaborar alimentos. Las personas que llevan a cabo exitosamente la operación de servicios de alimentación, comprenden lo necesario que son las matemáticas básicas para calcular adecuadamente los diversos requerimientos desde la propia elaboración de los productos hasta los costos de una comida por consumidor y así poner precio a un menú. Un cuidadoso entendimiento de la suma, resta, división, fracciones, medidas y el conocimiento sobre cómo hacer conversiones son importantes para la rutina de la cocina y la planeación de los alimentos. Las Matemáticas en la Cocina Todas las operaciones de la cocina requieren de matemáticas, incluyendo la planeación de la comida, la compra de ingredientes, el presupuesto de la comida, el horneado, la medida de los ingredientes, el ajuste de las recetas y el almacenaje y el enfriamiento de la comida. También son importantes en la parte comercial, como para determinar el precio de cada plato, para que el jefe de cocina pueda establecer el precio del menú y que produzca una ganancia.