1. Escucha activa, en un mundo donde cada más más las personas escuchan para responder en lugar de comprender, mi propósito es esforzarme por entender a mis alumnos dándoles mi tiempo y hacerlo escuchándolos con toda mi atención, con todo mi corazón.
2. Nuevas metodologías, me encantaría consolidar las metodologías que llevo años utilizando, principalmente el aprendizaje cooperativo.
3. Juego, se puede y se debe aprender jugando, y la gamificación creo que es un excelente aliado para hacer del aprendizaje una aventura apasionante.
4. Tiempo, en el libro La Escuela Kairós, hago una distinción entre la Escuela del Hacer y la Escuela del Ser, ojalá que en este nuevo curso haya tiempo para transformar el tiempo para dedicarlo a lo que es realmente importante: mis alumnos.
5. Competencias emocionales, un año más soy tutor de un curso, y me encanta, para mí es una auténtica oportunidad de trabajar la educación emocional y, más concretamente, las competencias emocionales: autoconocimiento, autocontrol, autonomía y habilidades sociales.
6. Competencia digital, como docente tengo claro que las TIC deben verse no como un obstáculo, sino como una oportunidad de enseñar mejor.
7. Proactividad, en la docencia, como en la vida, se puede optar por ser reactivo o proactivo, yo lo tengo claro, quiero ser proactivo porque quiero ser capaz de generar sinergias, de contagiar mi entusiasmo y mi pasión por lo que hago, por lo que enseño.