:

¿Cuáles son las aplicaciones en la vida cotidiana?

José Antonio Olivas
José Antonio Olivas
2025-10-04 13:53:32
Respuestas : 0
0
Un gran ejemplo es como esta ayuda a las personas con discapacidad en el camino hacia la búsqueda de la autonomía y la inclusión. Facilitan la planificación y organización Son numerosas las apps que ayudan a las personas a planificar y organizar sus tareas diarias, gestionar citas médicas, recordatorios de medicamentos y otros compromisos. Esto contribuye a una vida más estructurada y menos estresante. TimeTune: esta app en específico está diseñada para la planificación del tiempo, permitiendo crear rutinas diarias, establecer recordatorios y gestionar el tiempo de manera eficiente. Wheelmap proporciona información sobre la accesibilidad de lugares y edificios, permitiendo a las personas usuarias de silla de ruedas planificar sus rutas y conocer lugares accesibles. Predictable, TalkTablet, Avaz… todas ellas actúan como sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, contando con imágenes y símbolos para facilitar la comunicación. Special Words para ayudar a aquel alumnado con dificultades del lenguaje a aprender nuevas palabras de manera interactiva a través de juegos y actividades visuales. Todas estas aplicaciones y más permiten favorecer la autonomía en la vida cotidiana y ofrecen herramientas prácticas que no solo facilitan las tareas diarias, sino que también empoderan a las personas con discapacidad, mejoran su calidad de vida y promueven la inclusión en la sociedad.
Marta Cotto
Marta Cotto
2025-10-04 12:57:21
Respuestas : 0
0
Si te preguntamos ¿qué aplicación utilizas a menudo, seguramente tu respuesta sería WhatsApp, Google Maps, Instagram, Facebook. Son muchos los beneficios que obtenemos de las aplicaciones móviles, desde consultar nuestra cuenta bancaria al instante, incluso pagar a través de nuestro dispositivo, apps para el cuidado de nuestras mascotas o aplicaciones para hacer turismo. Las aplicaciones pueden hacer que muchas de tus tareas diarias sean más fáciles de realizar o, incluso, puedas lograr automatizarlas. 1. Wunderlist: Una aplicación ideal para los amantes de las listas, con ella podrás organizar todo tipo de tareas. 2. Fintonic: Esta es una de las aplicaciones más famosas para gestionar el dinero, pues posibilita tener un control de ingresos y gastos. 3. Hatcook: Una aplicación que ofrece más de 12.000 recetas con las que no te aburrirás en la cocina. 4. Freeletics: Si quieres hacer ejercicio, esta es la aplicación que tienes que descargar. Y finalmente, el marketplace de tareas que monetiza el tiempo, las pasiones y talentos de las personas para resolver problemas cotidianos o ganar dinero extra.

Leer también

¿Cuáles son algunas aplicaciones de las matemáticas en la vida diaria?

Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual de los niños. Les ayuda a ser lógi Leer más

¿Cuál es la aplicación de las matemáticas en la vida real?

Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual de los niños. Les ayuda a ser lógi Leer más

Carmen Marcos
Carmen Marcos
2025-10-04 12:23:29
Respuestas : 0
0
El equipo de Sintef ICT trabaja en el desarrollo de una herramienta formada por varios componentes en la que se podrá elegir, combinar y construir servicios a medida de las necesidades de cada usuario. Dado que la mayoría no posee formación en programación o desarrollo de software, es necesario proporcionar una interfaz de usuario nueva y una herramienta que puedan entender, afirmó la Dra. Floch. Los investigadores de Sintef ICT han colaborado con tres empresas, Tellu, Gintel y Wireless Trondheim, en el desarrollo del marco «UbiSys». Tellu se dedica al desarrollo de sistemas de software para el mercado móvil, Gintel desarrolla software para empresas de telecomunicaciones y proveedores de servicios y Wireless Trondheim aporta una red para la ejecución experimental de nuevos servicios informáticos. El grupo de Sintef ICT utilizó los servicios de estas empresas como punto de partida. Tellu, por ejemplo, comercializa la plataforma de servicios SmartTrack, la cual permite la conexión y la colaboración de distintos servicios de seguimiento para controlar unidades móviles con independencia de si estos son dispositivos o personas. La integración de SmartTrack en UbiSys permitirá a cualquiera utilizar el servicio, añadió. Gintel adoptó UbiSys para lograr que los usuarios finales compusieran de manera independiente servicios de telefonía y el resultado fue EasyDroid. Hemos logrado aportar a los usuarios un medio para controlar las funciones cotidianas de sus teléfonos, afirmó la Dra. Floch. Es posible lograr que el teléfono desvíe automáticamente las llamadas si el usuario se encuentra en una reunión o en un concierto. También recibir las de los contactos señalados como importantes, enviarles un mensaje al finalizar la reunión o desviar la llamada hacia otra persona. Las opciones son múltiples, lo importante es que el usuario está al mando y es capaz de configurar los servicios a su medida. El equipo científico planea adaptar su trabajo para que pueda utilizarse con la tecnología destinada a los más mayores y a mejorar el bienestar de la población.
Ángela Sancho
Ángela Sancho
2025-10-04 09:32:01
Respuestas : 0
0
1. Cam Scanner — Convertí tu celular en un scanner 2. Google calendar — Organizá tu tiempo 3. Google fotos — Protegé tus fotos y videos 4. Canva — Diseño desde tu tablet o celular 5. Waze — Información del tráfico en tiempo real 6. Pago movil — Realizá tus pagos de manera sencilla 7. WalletPasses — Todos tus tickets en un solo lugar 8. — Presupuesto y control de gastos 9. Productive — Construí buenos hábitos 10. Monchis

Leer también

¿Cuáles son las aplicaciones de las funciones en la vida cotidiana?

Las matemáticas no son solo una disciplina abstracta, sino que tienen un papel fundamental en nuestr Leer más

¿Dónde se aplica la matemática aplicada?

Las matemáticas aplicadas son el puente que conecta los conceptos teóricos con los desafíos del mund Leer más