Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual de los niños.
Les ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la crítica y la abstracción.
Las matemáticas configuran actitudes y valores en los alumnos pues garantizan una solidez en sus fundamentos, seguridad en los procedimientos y confianza en los resultados obtenidos.
A su vez, las matemáticas contribuyen a la formación de valores en los niños, determinando sus actitudes y su conducta.
Sirven como patrones para guiar su vida, un estilo de enfrentarse a la realidad lógico y coherente, la búsqueda de la exactitud en los resultados, una comprensión y expresión clara a través de la utilización de símbolos, capacidad de abstracción, razonamiento y generalización y la percepción de la creatividad como un valor.
Podemos dividir estos valores en dos grupos:
Valores de la inteligencia Afán de saber, adquirir conocimientos, estudiar, hábitos y técnicas de trabajo intelectual para utilizar la información, sentido crítico de lo verdadero.
Valores de la voluntad Capacidad de decisión: prudencia, predicción, iniciativa, seguridad, confianza en sí mismo.
Valores morales: respecto a las creencias e ideas de los demás, colaboración, solidaridad, honradez, honestidad, laboriosidad, optimismo.
El éxito en la vida comienza por el éxito en las matemáticas.
Nuestro método se adapta ejercicio a ejercicio al ritmo de aprendizaje de cada niño para mantener la motivación.