:

¿Qué es la introducción?

Ana María Sosa
Ana María Sosa
2025-10-02 06:19:45
Respuestas : 0
0
El objetivo es que el lector pueda hacerse una idea sobre el contenido del texto, el enfoque tomado y sus alcances, antes de comenzar la lectura propiamente dicha. El contenido de la introducción cambia según el tipo de texto. Un texto científico, por ejemplo, indica sobre qué trata dicho estudio y qué puede encontrar en él. En un texto literario, como una novela, se presentan a los personajes y el escenario. Una introducción suele presentar las siguientes características: Introduce el tema. El tema del texto debe quedar claro en la introducción. El lector necesita saber sobre qué va a leer. Es una de las tres partes del texto. De hecho, es la primera. Las otras dos son el nudo y el desenlace o conclusión. Carácter breve. Una introducción tiene una extensión breve, aunque depende de la complejidad del texto y de su tipología. Debe ser atractiva. La introducción es la primera toma de contacto del lector con el texto. Debe, por lo tanto, despertar interés para que el lector continúe la lectura y se sienta atraído por el texto.
Héctor Casas
Héctor Casas
2025-10-02 02:03:39
Respuestas : 0
0
En un ensayo, artículo o libro, la introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado y que está expuesto a continuación, en general en forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente conclusiones. En la introducción normalmente se escribe el tema del documento, y se ofrece un breve resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que se consideren importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un lector al leer la introducción debería poder hacerse una idea sobre el contenido del texto, antes de comenzar su lectura propiamente dicha. La introducción también puede ser un capítulo más del trabajo en sí, dividido en las subsecciones anteriormente mencionadas. El concepto de introducción es independiente del contenido del documento al cual introduce. Siempre debe presentar el objeto o problema a desarrollar, se trate de una especificación formal, un producto, un personaje o un ente cualquiera.

Leer también

¿Qué es la música clásica española?

La música clásica nació en Italia, si bien, posteriormente, se extendió por los palacios alemanes, r Leer más

¿Cuál es la introducción de la música?

El ritmo en la música es la organización de los sonidos en el tiempo. Proporciona un patrón regular Leer más