:

¿Cómo enseñar a leer fracciones?

Aitor Olvera
Aitor Olvera
2025-10-05 15:29:29
Respuestas : 0
0
Existe una estrecha relación entre cómo se leen las fracciones y su interpretación matemática. Si aprendes a leerlas, estarás más cerca de entender este concepto. Lo primero que se tiene en cuenta es que el denominador indica en cuantas partes se divide la unidad, le daremos un nombre a cada una de esas partes. Si por ejemplo se divide la unidad en dos partes iguales, cada una de esas partes es llamada medio; si se divide en tres, tercio; si en cuatro, cuarto, etc. De once en adelante se pone la palabra avos después del número: onceavos, doceavos, treceavos, y así sucesivamente: Una vez que sepas qué tipo de partes se están tomando, fíjate en cuántas son. Esto lo indica el numerador. Así, cuando vayas a leer una fracción, primero menciona el numerador, luego el tipo de partes que se están tomando. Por ejemplo, la fracción 7/9 se lee siete novenos, y significa que se tomaron siete partes, después de dividir la unidad en nueve. Es importante reconocer que al pronunciar las fracciones se está haciendo lo mismo que si contáramos cualquier otro tipo de objetos. En el caso de las fracciones pasa lo mismo, solo hace falta notar que las partes son cuartos, luego de eso podemos contarlas y decir fácilmente que son tres, tres cuartos: 3/4 .
Javier Santacruz
Javier Santacruz
2025-09-27 16:15:03
Respuestas : 0
0
Una fracción es una parte de algo, pero como condición, debe ser una división en partes iguales. Los números fraccionarios son, en matemáticas, la forma de expresar una cantidad dividida, algo similar a lo que te explicamos con el pastel. Las fracciones se componen de dos números: el numerador y el denominador. El numerador de un fraccionario corresponde al número que indica cuántas partes tomamos, mientras que el denominador indica en cuántas partes estaba dividida la unidad. El numerador se lee con los números cardinales. El denominador se lee con los números partitivos. Aprender fracciones puede llevar tiempo, pero ten paciencia. Los ejemplos gráficos serán tu mejor aliado, porque es más probable que el ser humano recuerde imágenes. Los ejemplos gráficos y cotidianos son una gran herramienta para que se convierta en una actividad del día a día.

Leer también

¿Cómo enseñar fracciones divertidas?

REPASO DE PRIMERO DE LA ESO Observaciones: Qué mejor actividad para un final de curso o el inicio Leer más

¿Cuáles son algunas estrategias para aprender fracciones?

Grupos Fraccionarios. Divide a los alumnos de la clase en diferentes grupos de distintos números, c Leer más

Vega Loya
Vega Loya
2025-09-27 13:19:02
Respuestas : 0
0
Una fracción representa el número de partes que cogemos de una unidad que está dividida en partes iguales. El numerador es el número de partes que tenemos y el denominador es el número de partes en que hemos dividido la unidad. El numerador se lee con los números cardenales. El denominador se lee con los números partitivos. Fracción propia: Cuando el numerador es menor que el denominador. Fracción impropia: Cuando el numerador es mayor que el denominador. Fracción unitaria: Cuando el numerador es igual que el denominador.