:

¿Cuáles son las 7 operaciones matemáticas básicas?

Alex Caro
Alex Caro
2025-09-28 17:16:30
Respuestas : 0
0
La suma o adición es una operación básica que combina dos o más números para obtener un resultado total. Sus propiedades principales son la conmutativa y la asociativa. Propiedad Conmutativa: El orden de los números sumados no afecta al resultado. Por ejemplo: 2 + 6 es igual a 6 + 2. Propiedad Asociativa: La forma en que los números están agrupados no influye en el resultado de la suma. Por ejemplo: (1 + 2) + 3 es igual a 1 + (2 + 3). Ejemplo: 1 + 2 + 3 = 6. La resta, también conocida como sustracción, es la operación inversa de la suma y se utiliza para encontrar la diferencia entre dos números. Ejemplo: 6 - 3 = 3. La multiplicación combina grupos iguales de números para obtener un total. La división es la operación inversa de la multiplicación y se utiliza para repartir una cantidad en partes iguales. Ejemplo: 10 ÷ 2 = 5. La potenciación indica la multiplicación repetida de un número consigo mismo. Ejemplo: 2^3 = 2 x 2 x 2 = 8. La radicación es la operación inversa de la potenciación y se utiliza para encontrar la raíz cuadrada de un número. Ejemplo: Para calcular la raíz cuadrada de 25, buscamos qué número multiplicado por sí mismo nos da 25. El módulo nos da el residuo de dividir un número entre otro. Ejemplo: Imagina que queremos dividir 10 entre 3. Al hacerlo, obtenemos un cociente de 3 y un residuo de 1. Por lo tanto, el módulo de 10 dividido por 3 es 1, representado como 10 % 3 = 1.